email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España

Burnin’ Percebes inauguran la edición número 19 de FANT

por 

- El fantástico caso del Golem insufla surrealismo al arranque del certamen bilbaíno que este año homenajea a nombres del terror español como la intérprete Belén Rueda o la cineasta Carlota Pereda

Burnin’ Percebes inauguran la edición número 19 de FANT
El fantástico caso del Golem, de Burnin’ Percebes

El Festival de Cine Fantástico–FANT celebrará su 29ª edición del 5 al 13 de mayo en Bilbao. Dirigido por Justo Ezenarro, arranca con la proyección del largometraje El fantástico caso del Golem [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Burnin’ Percebes
ficha de la película
]
dirigido por Burnin’ Percebes (dúo artístico formado por Nando Martínez y Juan González) e interpretado por Brays Efe, Bruna Cusí, Luis Tosar, Anna Castillo y Javier Botet. El viernes 12 de mayo se celebrará la gala de clausura, en la que se entregará el Premio Estrella FANTástico a Belén Rueda, protagonista de películas del género como El orfanato [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, El cuerpo
 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
o Los ojos de Julia [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. La cinta elegida para proyectarse en esta gala es Increíble pero cierto [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Quentin Dupieux
ficha de la película
]
, dirigida por Quentin Dupieux, prolífico cineasta que también participará en la Sección Oficial con Fumar provoca tos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Además, FANT entregará el Premio FANTrobia, que reconoce a una figura emergente dentro del género: en esta edición será Carlota Pereda, directora de Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película
]
y que está trabajando en su segundo largometraje, La ermita [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, que protagoniza precisamente Belén Rueda (leer más). A estos galardones se suman este año también los Premios FANT de Honor, que se concederán a dos grandes nombres del cine español: Zorion Eguileor, actor, músico y locutor vasco en cuya trayectoria destaca su intervención en el éxito El hoyo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Galder Gaztelu-Urrutia
ficha de la película
]
; y Paco Plaza, director de la saga [REC] [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaume Balagueró, Paco Plaza
entrevista: Julio Fernández
ficha de la película
]
, Verónica
 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
o La abuela [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
.

La Sección Oficial a concurso de FANT incluye películas que serán presentadas por sus directores: los españoles Raúl Cerezo y Fernando González Gómez lo harán con su último trabajo, Viejos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Raúl Cerezo, Fernando Gonz…
ficha de la película
]
; la película de Luxemburgo Wolfkin [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
será introducida por Jacques Molitor; y la austríaca Rubikon [+lee también:
crítica
entrevista: Leni Lauritsch
ficha de la película
]
por Magdalena Lauritsch.

Los restantes títulos que se exhibirán en este apartado son: el film de animación Interdit aux chiens et aux Italiens [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alain Ughetto
ficha de la película
]
(Francia/Italia/Bélgica/Portugal/Suiza), que firma Alain Ughetto; Le visiteur du futur [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, del francés François Descraques; Vesper [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kristina Buožytė y Bruno S…
ficha de la película
]
(Francia/Lituania/Bélgica), de Kristina Buozyte y Bruno Samper; L’année du requin [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ludovic y Zoran Boukherma
ficha de la película
]
(Francia), de Ludovic y Zoran Boukherma; Melchior The Apothecary, del estonio Elmo Nüganen; Feed Me (Reino Unido), de Adam Leader y Richard Oakes; Huesera (México), de Michelle Garza; las producciones coreanas Mount Chiak, de Kim Sun-ung, Emergency Declaration, de Jae-rim Han, y The Roundup, de Lee Sang-yong; Shin Ultraman (Japón), de Shinji Higuchi; The Lake (Australia), de Lee Thongkham y Aqing Xu; Eradication (Estados Unidos), de Daniel Byers; y fuera de concurso Terrifier 2 (Estados Unidos), de Damien Leone.

FANT, que también proyecta una selección de cortometrajes que participan en la sección oficial internacional, recordará a dos cineastas españoles recientemente fallecidos: al guionista y director de cine Eugenio Martín, con sus maravillosos clásicos Pánico en el Transiberiano y Una vela para el diablo; y a Agustí Villaronga, con su brutal ópera prima Tras el cristal.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy