email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Premios

Dahomey de Mati Diop se lleva el Oso de Oro de Berlín

por 

- BERLINALE 2024: La 74.ª edición del festival también ha premiado A Traveler’s Needs de Hong Sangsoo, Pepe de Nelson Carlo De Los Santos Arias y L’Empire de Bruno Dumont

Dahomey de Mati Diop se lleva el Oso de Oro de Berlín
La directora Mati Diop con su Oso de Oro por Dahomey (© Dario Caruso)

La 74.ª Berlinale ha finalizado esta noche con la tradicional ceremonia de premios en el Berlinale Palast, en donde triunfó Dahomey [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Mati Diop, ganadora del Oso de Oro de este año.

La gala, que se inauguró con una gran ronda de aplausos para Mariette RissenbeekCarlo Chatrian, que cierran así su última edición a la cabeza del festival. A ello le siguió una conversación con la presentadora, Hadnet Tesfai, durante la cual los dos hablaron sobre los retos y los éxitos de sus cinco años en la dirección de la Berlinale. La nueva directora del certamen alemán, Tricia Tuttle, a quien saludó Rissenbeek, también estuvo presente, entre el público.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Lupita Nyong’o, presidenta del jurado, entregó el Oso de Oro a Diop. Esta es la segunda vez consecutiva que una película de no ficción se lleva el máximo galardón, tras el del año pasado, que fue a parar a En el Adamant [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nicolas Philibert
ficha de la película
]
de Nicolas Philibert. Diop se lo agradeció a Chatrian, Rissenbeek, el jurado y el comité de selección, que le ofrecieron “el lugar y el momento apropiados para 'defender' esta película”. Durante su discurso, invitó a la gente a “derribar el muro de silencio juntos” y a “reconstruirlo a través de la restitución”, que incluye “hacer justicia”. También expresó su solidaridad con Palestina.

Albert Serra invitó al escenario al ganador del Oso de Plata Gran Premio del Jurado: Hong Sangsoo por A Traveler’s Needs. El director agradeció al jurado y bromeó: “no sé qué habéis visto en la película”.

Christian Petzold entregó el Oso de Plata Premio del Jurado a L'Empire [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bruno Dumont
ficha de la película
]
de Bruno Dumont. Dumont reprodujo un cómico discurso pregrabado a través de una aplicación de texto a voz, que justificó de forma irónica por su poco conocimiento del inglés.

Ann Hui entregó el Oso de Plata a la Mejor Dirección a Nelson Carlo De Los Santos Arias, responsable de Pepe [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nelson Carlo De Los Santos…
ficha de la película
]
. Al hablar sobre su película, el dominicano explicó que quiso hacer “una oportunidad de una catástrofe”, tratando de ir “más allá del eurocentrismo y del imperialismo americano”.

El Oso de Plata a la Mejor Interpretación Principal fue a parar a Sebastian Stan por su papel en A Different Man de Aaron Schimberg, de las manos de Brady Corbet. Sobre el escenario, Stan agradeció al jurado y dijo que quería compartir su premio con Renate Reinsve y, en particular, Adam Pearson, y definió la película como “una historia sobre la desfiguración y la discapacidad, dos temas ignorados durante mucho tiempo”.

Jasmine Trinca recibió a Emily Watson en el escenario, tras haberse adjudicado el Oso de Plata a Mejor Interpretación Secundaria gracias a su papel en la cinta de inauguración de la competición de Tim Mielants, Small Things Like These [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, en la que participa junto a los irlandeses Cillian Murphy y Clare Dunne, entre otros.

Oksana Zabuzhko entregó el Oso de Plata a Mejor Guion a Mathias Glasner, director de Dying [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Matthias Glasner
ficha de la película
]
, película que describió como “una historia que va directa a las raíces de cualquier alteración de la normalidad, sea mundial o personal, tratando la falta de amor y empatía”.

Nyong’o también entregó el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística al director de fotografía Martin Gschlacht, responsable del “drama histórico magistralmente rodado" The Devil's Bath [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Veronika Franz y Severin F…
ficha de la película
]
.

El jurado Encounters –formado por Lisandro AlonsoDenis Côté y Tizza Covi– entrego el premio a Mejor Película a Direct Action [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
de Guillaume Cailleau y Ben Russell. Los miembros del jurado aclamaron su “paciente, acrítico y delicado punto de vista” así como la “cualidad observacional de esta radical película”.

Otras dos pelícuals recibieron, ex aequo, el Premio Especial del Jurado: “el disfrutable y metafórico viaje” de The Great Yawn of History de Aliyar Rasti y “la propuesta visualmente espectacular” de Some Rain Must Fall [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
de Qiu Yang. Además, el premio a la Mejor Dirección fue a parar a Juliana Rojas, responsable de Cidade; Campo [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
.

El Premio Berlinale al Mejor Documental, valorado en 40.000 €, dividido entre el director y el productor de la película y entregado por la cadena RBB, fue a parar a No Other Land [+lee también:
crítica
entrevista: Basel Adra y Yuval Abraham
ficha de la película
]
de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor, una película que fascinó al jurado de forma unánime, y "cuya importancia es simplemente evidente". Sobre el escenario, los directores pidieron el fin de la ocupación israelí.

Direct Action, a la que este jurado describió como “una película apasionante y estructurada de forma inteligente que muestra cómo la gente puede actuar para conseguir un mundo diferente y mejor que el actual, en contra del que se rebelan”, también recibió una mención especial.

El Premio GWFF a la Mejor Ópera Prima, valorado en 50.000 € y dividido entre el productor y el director, fue para Cu Li Never Cries [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
de Phạm Ngọc Lân. El jurado la definió como una "innovadora y contemplativa" película sobre "una mujer que lidia con la pérdida y la soledad" que hace gala de "espontáneos momentos de humor e imaginación".

Por último, el Oso de Oro al Mejor Cortometraje fue para Un movimiento extraño de Francisco Lezama y el Oso de Plata a Remains of the Hot Day de Wenqian Zhang. Además, That’s All From Me de Eva Könnemann se llevó una mención especial y una candidatura a los próximos European Film Awards.

La lista completa de ganadores:

Competición

Oso de Oro a la Mejor Película
Dahomey [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Mati Diop (Francia/Senegal/Benín)

Oso de Plata Gran Premio del Jurado
A Traveler's Needs – Hong Sangsoo (Corea del Sur)

Oso de Plata Premio del Jurado
L'Empire [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bruno Dumont
ficha de la película
]
– Bruno Dumont (Francia/Italia/Alemania/Bélgica/Portugal)

Oso de Plata a la Mejor Dirección
Nelson Carlo De Los Santos Arias – Pepe [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nelson Carlo De Los Santos…
ficha de la película
]
(República Dominicana/Namibia/Alemania/Francia)

Oso de Plata a la Mejor Interpretación Principal
Sebastian Stan – A Different Man (Estados Unidos)

Oso de Plata a la Mejor Interpretación Secundaria
Emily Watson – Small Things Like These [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Irlanda/Bélgica)

Oso de Plata al Mejor Guion
Matthias Glasner – Dying [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Matthias Glasner
ficha de la película
]
(Alemania)

Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística
Martin Gschlacht (director de fotografía) – The Devil's Bath [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Veronika Franz y Severin F…
ficha de la película
]
(Austria/Alemania)

Encounters

Mejor Película
Direct Action [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
– Guillaume Cailleau, Ben Russell (Alemania/Francia)

Mejor Dirección
Juliana Rojas – Cidade; Campo [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
(Brasil/Alemania/Francia)

Premio Especial del Jurado (ex aequo)
The Great Yawn of History – Aliyar Rasti (Irán)
Some Rain Must Fall [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Qiu Yang (China/Estados Unidos/Francia/Singapur)

Premios no específicos de una sección

Premio Berlinale al Mejor Documental
No Other Land [+lee también:
crítica
entrevista: Basel Adra y Yuval Abraham
ficha de la película
]
– Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor (Palestina/Noruega)
Mención Especial
Direct Action – Guillaume Cailleau, Ben Russell

Premio GWFF a la Mejor ópera prima
Cu Li Never Cries [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
– Lân Phạm Ngọc (Vietnam/Filipinas/Francia/Singapur/Noruega)

Berlinale Shorts

Oso de Oro al Mejor Cortometraje
Un movimiento extraño – Francisco Lezama (Argentina)

Oso de Plata Premio del Jurado
Remains of the Hot Day - Wenqian Zhang (China)

Mención Especial
That’s All From Me – Eva Könnemann (Germany)

Cortometraje Candidato a los European Film Awards
That’s All From Me – Eva Könnemann

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy