- El Premio Cineuropa se otorgará a una película que no solo presente una indudable calidad artística, sino que además ponga de manifiesto la idea de diálogo e integración europea.
- El Premio será entregado por uno o varios redactores y/o colaboradores cualificados, seleccionados por Cineuropa y presentes en el Festival.
- El Premio será para una película que se haya producido o coproducido en algún país del Programa MEDIA o del programa Eurimages.
- El Premio consiste en la promoción del filme en la página de Cineuropa a través de una newsletter especial dedicada a la película (con una crítica, una entrevista con el director y trailers y clips), que será enviada a nuestra lista de más de 50.000 suscriptores.
El Premio se otorga en los festivales partners siguientes:
Trieste Film Festival
Festival Internacional de Cine de Amor de Mons
Festival de Cine de Vilna - Kino Pavasaris
Festival de Cine Europeo de Lecce
Festival Internacional de Cine Cinema City
Festival Internacional de Cine de Sarajevo
Festival Internacional de Cine de Estambul
Festival de Cine Mediterráneo de Bruselas
Festival de Cine Europeo de Les Arcs
Father
Father de Visar Morina, Brussels Mediterranean Film Festival 2015
La historia de Nori, un niño de diez años, que transcurre en Kosovo, Alemania y en el camino entre estos dos países. Su padre, Gezim, domina por completo su mundo pero un día se va para trabajar en el "oeste" y Nori no aceptará esta desaparición tan repentina.
Superworld
Superworld de Karl Markovics, Sarajevo Film Festival 2015
Gabi Kovanda, empleada de un supermercado, lleva una vida normal, entre familia y trabajo, entre su vivienda y su tienda. Un día, cuando Gabi vuelve a casa de trabajar algo sucede que cambia su vida en un solo momento. No se puede ver, no se puede oír, y aún así golpea su existencia como un relámpago caído del cielo... es un encuentro con Dios. ¿Cómo se puede afrontar esta situación, la de una persona desairada por su propia existencia, sin causa externa, sin adversidades? ¿Y cómo lo afrontan los que te rodean?
Liza, the Fox-Fairy
Liza, the Fox-Fairy de Károly Ujj Mészáros, Cinema City International Film Festival 2015
Liza es una tímida enfermera que cuida desde hace 12 años de Marta, la viuda del embajador de Japón en Hungría. El día de su 30° cumpleaños, Liza sale con la esperanza de encontrar a alguien. Durante su breve ausencia, Marta es asesinada por el amigo imaginario de Liza, Toni Tani, un cantante de pop japonés de los años 70. La familia de Marta acusa a Liza de cometer el asesinato para heredar su apartamento. Zoltan, encargado de la investigación, se muda como inquilino para poder vigilar a la sospechosa de cerca.
Dora or The Sexual Neuroses of Our Parents
Dora or The Sexual Neuroses of Our Parents de Stina Werenfels, Brussels Film Festival 2015
Cuando su madre decide dejar de medicar a su hija con discapacidad psíquica, Dora, de 18 años de edad, se despierta como de un profundo sueño. Dora descubre su cuerpo, su sensualidad y finalmente, también el sexo. A sus padres les asombra las repentinas ganas de vivir de Dora, y cuando empieza a quedar con un hombre que conoce en su trabajo de vendedora en el mercado, se enfurecen. Pero sus esfuerzos no dan resultado, y cuando la aventura de Dora lleva a una situación más seria, todo el mundo debe repensar los límites de sus relaciones con los demás, y reconsiderar temas tales como la autodeterminación, la confianza y la envidia.
Corrections Class
Corrections Class de Ivan Tverdovsky, Lecce European Film Festival 2015
Después de haber estudiado en casa durante años, Lena, una chica discapacitada, quiere volver al colegio. La actitud de los profesores a cargo de la clase de casos especiales, sin embargo, enseguida la sumergen en un cruel desencanto. El debutante Ivan Tverdovsky evita el embellecimiento del tema para desenvolver un drama totalmente creíble que retrata la lucha desigual del individuo frente a la desidia institucional, el prejuicio humano y una sociedad que intenta confundir a las personas que son diferentes.
The Goob
The Goob de Guy Myhill, Mons International Love Film Festival 2015
Goob es un joven de 16 años, alto y delgado, con una mirada hipnótica y todas las ganas de vivir propias de su edad. En cambio, el arrogante y basto Gene es el nuevo compañero de la madre del chico, Janet. Una historia sobre jóvenes reprimidos y sin futuro de zonas rurales y sobre la hostilidad entre un joven y la nueva pareja de su madre.
Barbarians
Barbarians de Ivan Ikic, Festival de Cinéma Méditerranéen de Bruxelles 2014
Kosovo declara la independencia. El gobierno serbio anuncia protestas masivas, que permitirán a la gente expresar su malestar. Luka, un adolescente con problemas, vive en Mladenovac, una antigua ciudad industrial en ruinas a las afueras de Belgrado, donde, junto a su mejor amigo Flash, es el líder de un club local de aficionados al fútbol. Durante una inesperada visita de un trabajador social, Luka debe enfrentarse a un secreto familiar: su padre, a quien se tenía por desaparecido en la guerra de Kosovo, está vivo y le está buscando.
Angels of Revolution
Angels of Revolution de Aleksey Fedorchenko, Lisbon & Estoril Film Festival 2014
Algo huele a podrido en el norte de la Unión Soviética. Los chamanes de los dos pueblos nativos, los Khanti y los Forrest Nenets, no tienen ninguna intención de adherirse a la nueva ideología. Para reconciliar dos culturas tan diferentes, seis artistas se dirigen a Siberia hasta llegar a los bosques alrededor del río Ob. Guiados por “Polina la revolucionaria”, pronto se encuentran entre la espada y la pared: la revolución se va fraguando poco a poco frente a un mundo de perros con alas, ángeles traviesos y patatas en forma de corazón, todos ellos inmunes a los dictados del nuevo régimen.
Three Windows and a Hanging

Three Windows and a Hanging de Isa Qosja, Sarajevo Film Festival 2014
Una visión crítica de una sociedad que sobrevivió a una guerra, ganó su independencia pero que aún lucha por conseguir el ideal de igualdad. Un revelador retrato de un pueblo balcánico, de un microcosmos patriarcal y de su alcalde, quien desea desesperadamente controlar la vida del pueblo. De maridos que se sienten obligados a parecer fuertes, actuando en contra de sus propios intereses emocionales. El reflejo de unos rituales que no sólo muestran una desigualdad de género, sino también la ausencia de libertad de expresión dentro de la comunidad masculina.
Free Entry (One Day of Betty)

Free Entry (One Day of Betty) de Yvonne Kerékgyártó, Cinema City International Film Festival 2014
Dos chicas se cuelan en el mayor festival de música de Hungría. Betty y “W” tienen 16 años. Están en el umbral de la edad adulta. Quieren salir de fiesta y cruzar todos los límites en una sola noche.