email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Premio Cineuropa

Reglamento del Premio Cineuropa

  • El Premio Cineuropa se otorgará a una película que no solo presente una indudable calidad artística, sino que además ponga de manifiesto la idea de diálogo e integración europea.
  • El Premio será entregado por uno o varios redactores y/o colaboradores cualificados, seleccionados por Cineuropa y presentes en el Festival.
  • El Premio será para una película que se haya producido o coproducido en algún país del Programa MEDIA o del programa Eurimages.
  • El Premio consiste en la promoción del filme en la página de Cineuropa a través de una newsletter especial dedicada a la película (con una crítica, una entrevista con el director y trailers y clips), que será enviada a nuestra lista de más de 50.000 suscriptores.

El Premio se otorga en los festivales partners siguientes:

Trieste Film Festival
Festival Internacional de Cine de Amor de Mons
Festival de Cine de Vilna - Kino Pavasaris
Festival de Cine Europeo de Lecce
Festival Internacional de Cine Cinema City
Festival Internacional de Cine de Sarajevo
Festival Internacional de Cine de Estambul
Festival de Cine Mediterráneo de Bruselas
Festival de Cine Europeo de Les Arcs

Looking for Venera

Looking for Venera de Norika Sefa, Trieste Film Festival 2022

Looking for Venera de Norika Sefa, Trieste Film Festival 2022

Looking for Venera es impresionante en su sinceridad y precisión. La directora Norika Sefa retrata con éxito la complejidad de los dos personajes principales, magníficamente interpretados por las actrices Kosovare Krasniqi y Rozafa Çelaj. También hay que destacar el trabajo de Luis Armando Arteaga, el director de fotografía, por hacer que este bello film sobre la llegada a la adultez brille.

Full Time

Full Time de Eric Gravel, Les Arcs Film Festival 2021

Full Time de Eric Gravel, Les Arcs Film Festival 2021

A plein temps es una película que deja sin aliento sobre una madre crucificada por el torbellino alienante de la vida moderna en la ciudad. Un drama humano que suscita fácilmente empatía al capturar a la perfección la realidad contemporánea y al resonar a nivel social.

Murina

Murina de Antoneta Alamat Kusijanovic, Brussels Mediterranean Film Festival 2021

Murina de Antoneta Alamat Kusijanovic, Brussels Mediterranean Film Festival 2021

Murina consigue, de una manera convincente, narrar la violencia cotidiana que nace entre una familia aislada. Cuando no puedes comparar tu situación a ninguna otra, te acostumbras a ella y no eres capaz de pararla. Es simplemente una parte de tu vida diaria. El abuso se ve más claro cuando aparece un extraño, que proporciona contraste, que ofrece un espejo. Con este premio queremos destacar la delicadeza con la cual se trata el tema, las interpretaciones de los actores y la continua tensión del relato.

Hive

Hive de Blerta Basholli, Brussels Mediterranean Film Festival 2021

Hive de Blerta Basholli, Brussels Mediterranean Film Festival 2021

Hive es una ópera prima que cuenta la historia de una mujer en un pequeño pueblo que se enfrenta al prejuicio y a la incertidumbre cuando convence a las mujeres de su comunidad para tomar las riendas de su destino. Con este premio queremos destacar la maestría con la que la directora muestra sus capacidades en la formación de los personajes y el trabajo con los actores.

Only Human

Only Human de Igor Ivanov, Lecce European Film Festival 2021

Only Human de Igor Ivanov, Lecce European Film Festival 2021

Only Human de Igor Ivanov retrata seis caras, seis episodios relacionados a través de un hilo de comedia negra. Los personajes, algo perdidos, se conocen esporádicamente en una moderna metrópolis, en plena lucha por su supervivencia. A pesar de la tragedia, la película divierte al espectador y le da esperanza a través de los ojos de un niño, cuando todo parece perdido.

Moon, 66 Questions

Moon, 66 Questions de Jacqueline Lentzou, Sarajevo Film Festival 2021

Moon, 66 Questions de Jacqueline Lentzou, Sarajevo Film Festival 2021

La coproducción entre Grecia y Francia es una historia altamente emotiva sobre la incomunicación y una relación extrañada entre un padre y una hija, estupendamente interpretados por Sofia Kokkali y Lazaros Georgakopoulos. La película es una poderosa llamada a la aceptación de la diversidad dentro de nuestro más cerrado círculo: la familia.

I Never Cry

I Never Cry de Piotr Domalewski, Mons International Love Film Festival 2021

I Never Cry de Piotr Domalewski, Mons International Love Film Festival 2021

Una conmovedora y dinámica película repleta de humor oscuro que sigue a Ola, una rebelde adolescente polaca de 17 años a la que envía su madre a Irlanda para repatriar el cuerpo de su padre, fallecido en un accidente laboral. Al mismo tiempo, el director Piotr Domalewski trata la realidad social de las familias separadas por la migración económica de Polonia a Irlanda, y pinta con finura y humor una explosiva y egoísta adolescencia que este viaje de iniciación abrirá a quien la rodea.

Sweat

Sweat de Magnus von Horn, Trieste Film Festival 2021

Sweat de Magnus von Horn, Trieste Film Festival 2021

Sweat, de Magnus von Horn, ofrece una historia que sentirás primero en tus músculos y después en tu cabeza, que con la ayuda de un tour-de-force interpretativo de Magdalena Koleśnik muestra cómo construir (y luego destruir) a un influencer. Dependiendo de lo que esté de moda en ese momento.

Shorta

Shorta de Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm, Les Arcs Film Festival 2020

Shorta de Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm, Les Arcs Film Festival 2020

Shorta, de Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm, se basa en un hecho sucedido en Dinamarca, en el que un activista de extrema izquierda fue agredido por tres policías en la Nochevieja del 1992 y a partir del que sufrió un daño cerebral permanente. La película es una prueba más de la calidad del cine policiaco nórdico del último cuarto de siglo.

Open Door

Open Door de Florenc Papas, Lecce European Film Festival 2020

Open Door de Florenc Papas, Lecce European Film Festival 2020

Open Door de Florenc Papas retrata el inconfundible aspecto social de la sociedad patriarcal de un país pobre en transición, sin forzarlo más allá de las necesidades del guion, totalmente económico. Una película brillantemente interpretada por sus dos actrices protagonistas y que muestra la Albania rural de un modo especialmente poético.

Privacy Policy