Abycine 2025
Country Focus: España
Abycine Lanza cumple diez años apoyando al cine independiente
por Alfonso Rivera
- Cineastas como Valentina Maurel, Miguel del Arco, Yayo Herrero, Julián Génisson, Enrique Buleo, Pedro Collantes o Nerea Barros defenderán sus nuevos proyectos en el foro del festival

El Abycine - Festival Internacional de Cine de Albacete celebrará su 27.ª edición del 21 al 30 de octubre (leer más), pero uno de sus grandes ejes será el 10.º aniversario de Abycine Lanza, foro del cine independiente que se ha consolidado como referente en España. Así lo corrobora la última convocatoria de ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para la organización de festivales, que lo valora como el mejor espacio de industria de los festivales españoles, destacando “la trayectoria y coherencia, su apertura internacional, la solidez financiera del proyecto y su contribución a la industria audiovisual”.
Abycine Lanza reunirá entre los días 21 y 24 de este mes a más de 300 profesionales procedentes de España, Polonia, Portugal, Francia, Alemania y Reino Unido. Contará con novedades como la primera Zona Corto PRO, con dos convocatorias competitivas: I Premio Talento RTVE Abycine al Mejor Proyecto de Cortometraje (con una ayuda de 15.000 euros destinada a la producción) y el 14.º Concurso de Ayuda a la Producción de Cortometraje sobre Derechos Humanos, que se integra por primera vez en Lanza.
Asistirán a este foro profesionales representantes de instituciones o empresas como ICAA, Acción Cultural Española, Europa Creativa Media, RTVE, CMM, Filmin o Movistar Plus+, entre otras, además de una treintena de productores y distribuidores independientes y representantes de festivales como Málaga, Berlinale, Locarno, Porto o D’A Barcelona. Y entre las actividades del 10º aniversario destaca una mesa redonda en la que intervendrán cineastas que han pasado por anteriores ediciones sobre la evolución del cine independiente y del mercado en este tiempo.
Abycine Lanza sigue contando con su sección Impulso – WIP, en la cual el festival proporciona el apoyo necesario para definir al 100% largometrajes independientes en fase Work In Progress y sacarlos al mercado, optando a una ayuda a la postproducción Impulso Lanza (de 7.000 €), al Premio WIP Filmin Abycine (para la explotación y distribución de la obra audiovisual en salas e internet en España y Portugal, valorado en 22.000 €), y al MAFIZ Work In Progress (que consistirá en la participación en la próxima edición de la zona de industria del Festival de Málaga, aspirando también a conseguir uno de los premios ofrecidos). En esta sección destacan los nuevos títulos de cineastas como la costarricense Valentina Maurel (la multipremiada Tengo sueños eléctricos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valentina Maurel
ficha de la película]) junto a Felipe Zúñiga, o los españoles Miguel del Arco (Las furias [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]) y Yayo Herrero (The Maus [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), descubrirán sus proyectos aquí junto a una hornada de jóvenes talentos.
También permanece la sección Impulso CMM Desarrollo, en la que los proyectos seleccionados competirán por diferentes ayudas, entre las que se encuentran dos concedidas por CMM (con un importe total de 34.500 €, para la producción del proyecto), el Premio ECAM Fórum (para participar en su próxima edición); el Premio Porto/Post/Doc (para formar parte de su zona de industria); el Premio Music Library & SFX (con asesoría y derechos para utilizar el material de su plataforma); y otras colaboraciones e incentivos, como el acceso a inversores para levantar la financiación de los proyectos. En la sección Impulso CMM Desarrollo se presentarán los proyectos de cineastas como Julián Génisson (Inmotep [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Enrique Buleo (Bodegón con fantasmas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Enrique Buleo
ficha de la película]), Pedro Collantes (El arte de volver [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Collantes
ficha de la película]), Nerea Barros (actriz ganadora del Goya por La isla mínima [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Rodríguez
ficha de la película]), Adán Aliaga (La casa de mi abuela) o Marta Lallana (Ojos Negros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Lallana, Ivet Castelo
ficha de la película]).
Los proyectos de largometraje seleccionados son:
Impulso CMM Desarrollo
A cualquier otra parte (Somewhere Else) - Juan Albarracín (España)
Producción: Filmamento Audiovisual
Entidades singulares (Singular Entities) - Adán Aliaga (España)
Producción: Nadir Films
Nora y la dama de Anboto (Nora eta anbotoko dama/Nora and the Lady of the Mountain) - Uxue Artetxe (España)
Producción: Uniko
O da miña nai (Of My Mother) - Nerea Barros (España)
Producción: Colera Films, Zeitun Films
Palomita errante (The Stray Dove) - Enrique Buleo (España)
Producción: Cabiria Film Media
Hijos de la tierra (Sons of the Land) - Júlia de Paz Solvas (España)
Producción: WKND, Dos Soles Media
Llabores de extinción - Diego Flórez (España)
Producción: Luis Aceituno, Lara González Lobo
Identikit - Julián Génisson (España/Francia)
Producción: Umbracle Cine, Materia Cinema, La Fabrica Nocturna Cinéma
Los durmientes (The Sleepers) - Dídac Gimeno
Producción: DarkStudios (España)
Paradise City - Francesc Gómez (España)
Producción: Kaito Films, La Perifèrica Produccions, Love Our Films Media
Raqueros - Daniel González Catalina (España)
Producción: Wip.Mov
Las plantas del aire (Air Plants) - Inbar Horesh (España)
Producción: LaZona
Paraíso (Paradise) - Marta Lallana García (España)
Producción: Vampire Films
Maya - Sonia Martí Gallego (España)
Producción: Debut Films, Pecado Films
Los que no se van (Those Who Won’t Leave) - Ana Pérez de la Fuente (España)
Producción: Solita Films
Desenlace (Outcome) - Ainara Vera (España)
Producción: Edna Cinema
La madriguera (The Burrow) - Frank Lucas (España) (proyecto que participa a través de la colaboración con Atlántida Film Fest)
Producción: Japonica Films
El santo que vestí (The Saint I Dressed) - María Monreal (España) (proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi)
Producción: Cambur Producciones
Pajarracos - Zaira Zanguitu (España) (proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi)
Producción: Señor y Señora
Konbini - Pedro Collantes (España/Japón) (proyecto invitado)
Producción: Aquí y Allí Films, 3040 Cine, Culture Entertainment
Solo - Mikel Rueda (España) (proyecto invitado)
Producción: Aterpe Films
La mujer de hierro (The Iron Woman) - Nacho Ruipérez (España) (proyecto invitado)
Producción: Ochovideos
Impulso – WIP
Futura, la niebla (Future Fog) - María Abenia (España)
Producción: MamaFilms
Los relatos - Miguel del Arco (España/Rumanía)
Producción: Aquí y Allí Films, 3040 Cine, Avanpost
Fantástico mundo de mierda (Pretty Shitty World) - Yayo Herrero (España)
Producción: Bro Cinema
Nadie sabe que hoy jugamos (Nobody Knows that Today We Play) - Valentina Maurel y Felipe Zúñiga (Costa Rica/España)
Producción: Malvalanda
Taranta - Samuel Nacar Puentes (España)
Producción: Verbena Films, Sarao Films
Azken Izpia (El último rayo/The Last Ray) - Juan Palacios (España/Países Bajos)
Producción: 15L Films, Txintxua Films, Revolver Amsterdam
Te fuiste al alba (At Dawn You Were Gone) - Pedro Sara Vila (España)
Producción: Pitipa Investments, 24 Posibilidades Por Segundo
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.