email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

IDFA 2025

Country Focus: España

El Spanish Showcase presenta cinco proyectos de documental españoles en el IDFA

por 

- La iniciativa conjunta de ICEX e ICAA dará a conocer títulos en preparación en el importante festival de documentales de Ámsterdam

El Spanish Showcase presenta cinco proyectos de documental españoles en el IDFA
Dead Time(s). Los tiempos muertos, de Pol Picas

El talento documental español tendrá una destacada presencia en el IDFA – Festival Internacional del Documental de Ámsterdam, que se celebra del 13 al 23 de noviembre, con la participación de cinco proyectos seleccionados para el Spanish Showcase, una iniciativa promovida conjuntamente por ICEX España Exportación e Inversiones y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Los títulos elegidos son Dead Time(s). Los tiempos muertos de Pol Picas (Glía Films), La frontera más corta del mundo de Román Cadafalch (Escarlata Estudio), La medida del amor (The Measure of Love) de Mauricio Cuffaro (Aquí y Allá Films), Niebla de Alejandro Pérez Serrano (Malvalanda) y The Dutchbat de Guillermo Roqués, Javier Marín y Rafa Honrubia (15L Films). Los productores y directores que representarán los proyectos son, respectivamente, Pol Picas, Ana Lombardía, Pedro Hernández Santos, Alejandro Pérez Serrano y Carlota Coloma.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
cinemamed2025

Cada uno de ellos contará con espacio para presentación, consultoría personalizada, encuentros de networking y apoyo económico para asistir al festival, en el marco de los mercados IDFA Forum y Docs for Sale, epicentros europeos de coproducción y distribución documental. Con esta participación, ICEX e ICAA refuerzan su compromiso con la internacionalización del cine español y con la proyección exterior del talento creativo nacional.

El programa se completa con una sección dedicada a productores emergentes, que permitirá a tres nuevos proyectos españoles integrarse en las actividades profesionales del festival: Como Manolete en la víspera de su muerte de Álvaro Gómez-Pidal (Inaudita), Soñar con Momo de Carlos Hagerman (Sultana Films) y Cuando fuimos jóvenes y secuestradoras de Marta Gómez y Paula Iglesias (Al Borde Films Coop).

Además del Spanish Showcase, el festival contará con catorce películas españolas o coproducidas con España en su programación oficial, entre ellas Historias del buen valle [+lee también:
crítica
entrevista: José Luis Guerín
ficha de la película
]
de José Luis Guerín (Premio Especial del Jurado en San Sebastián), Fomos ficando sós [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
de Adrián Canoura, y los cortometrajes cortometraje +10k de Gala Hernández López y La desesperació de la pell de Mireia Vilapuig, confirmando la sólida presencia del cine español en una de las citas más relevantes del calendario documental internacional.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy