Informe de industria: Política europea

Política europea y influencias en el sector del cine y de la televisión
Instituciones / Legislación - Europa
El presupuesto 2021-2027 de Europa Creativa aumenta hasta los 2.200 millones de euros
Esta medida marca un incremento del 50% respecto al presupuesto previo de 1.460 millones de euros del programa 2014-2020
"Si no preservamos la financiación específica del cine, estará muerto en algunos años"
Sidonie Dumas (Gaumont) trata el futuro del cine francés y las futuras obligaciones de las plataformas en un debate en el que participaron Émilie Georges (Memento) e Isabelle Madelaine (Dharamsala)
San Sebastián 2020 – San Sebastián Industria
El European Film Forum navega sobre las agitadas aguas de la pandemia en San Sebastián
El evento organizado por Europa Creativa MEDIA trató cómo puede adaptarse la industria al cataclísmico cambio que vivimos y las medidas que necesita para hacerlo
"Ahora debemos pensar en cómo ayudar al sector audiovisual a recuperarse"
Sabine Verheyen • Presidenta, Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo
VENECIA 2020: La presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo Sabine Verheyen comentó el nuevo Premio LUX y el apoyo de las instituciones a la industria en estos tiempos
Europa quiere promover la circulación de obras europeas gracias a las coproducciones
Reunidos este 23 de mayo en Estrasburgo, los ministros europeos del audiovisual exigen que los organismos de financiación se concentren en las coproducciones
Los europarlamentarios adoptan la reforma de los derechos de autor
El Parlamento Europeo ha aprobado este 26 de marzo en Estrasburgo la directiva que modernizará la ley de derechos de autor, acabando con más de dos años y medio de conversaciones y presiones
Se necesita urgentemente una nueva legislación audiovisual europea
Los nuevos competidores en el ámbito del VoD en Europa requieren nuevas normas que aseguren la diversidad y la calidad en el panorama audiovisual
Apostando en el mercado único digital
El vicepresidente de la Comisión Europea Andrus Ansip visitó recientemente el Instituto danés de cine para discutir las ultimas propuestas de la Comisión en el mercado único digital
La Comisión Europea revisa la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual
La institución acepta una propuesta con el objetivo de asegurar el tratamiento igualitario de todos los agentes del mercado
La inversión pública en cultura de Europa
¿Cómo se relaciona la inversión en cultura con los otros dominios de gasto público en el continente?
Guía sobre las opciones de financiación del arte y la cultura en Europa, además de Creative Europe
Unha introducción a las plataformas de información online que pueden ayudar a los proyectos con dimensión europea
“El lugar de la cultura en las relaciones exteriores de la UE”
Androulla Vassiliou ha presentado su nuevo informe sobre las relaciones culturales entre la UE y el resto del mundo
Informe: La diplomacia cultural de la UE necesita un nuevo impulso
La diplomacia cultural es beneficiosa para la economía, ya que permite un incremento en el acceso al mercado por parte de las industrias culturales europeas, el refuerzo de la diversidad cultural y un mayor intercambio de los valores de la Unión
Informe: ¿Nuevos enfoques para lograr mayor diversidad cinematográfica en Europa?
Este informe será presentado durante la conferencia “Estrenos simultáneos en distintas plataformas y territorios: ¿Nuevos enfoques para lograr mayor diversidad cinematográfica en Europa?”, que tendrá lugar el próximo viernes 16 a las 11am en el Majestic
Informe preliminar de la UE en el ámbito de las relaciones culturales exteriores
La conferencia final sobre el futuro de las relaciones culturales en la UE tuvo lugar en Bruselas los días 7 y 8 de Abril
La nueva Comunicación de Cine
El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual analiza la nueva Comunicación de Cine en su último Informe Iris Plus
Los retos de Creative Europe en cuanto a los Medios Públicos
Una conferencia sobre el apoyo que ejerce Creative Europe a los Medios Públicos tuvo lugar el 11 de Febrero en el Parlamento Europeo
¿Cómo adaptar las políticas fiscales que se aplican a los bienes audiovisuales en la Era Digital?
La conversión digital ha supuesto numerosos cambios en la industria cultural y audiovisual, pero el marco legislativo y fiscal europeo no lleva el mismo ritmo
Un estudio de la Comisión sobre la falta de financiación para los sectores cultural y creativo
El estudio de la Comisión advierte sobre los miles de millones de euros en créditos que necesitan los sectores creativo y cultural europeos: el lanzamiento del mecanismo de garantía financiera es más que necesario
Europa Creativa: el nuevo programa encara su última fase de negociaciones
El programa afronta seis grandes desafíos: conversión digital, impacto de la globalización, segmentación del mercado, falta de información, dificultad de acceso a la financiación y desarrollo del público
“Creo que el programa Europa Creativa va a ser agua en el desierto”
Creative Europe, un camino complicado
Informe – El atractivo cultural de los territorios
El análisis de un panel de 47 ciudades de todo el mundo ha confirmado la importancia económica del sector cultural (representa un 3.4% del empleo), y sugiere que los territorios que se centran en la cultura tienen una tasa menor de desempleo
¿Será China el nuevo El Dorado del mundo del cine?
Con dos mil millones de beneficios en taquilla durante el año 2012, el mercado cinematográfico chino ha crecido hasta convertirse en el segundo más grande del mundo, todavía por detrás de Estados Unidos (que facturó 8,1 billones). Con un crecimiento de más del 30%, ¿se está convirtiendo China en un mercado prometedor?
Un soplo de aire fresco para el patrimonio industrial
Revitalizar la industria cultural abandonada: Un estudio comparativo de tres casos europeos
Comerciar con datos personales para….
El 24 de febrero, el laboratorio de ideas del Forum d'Avignon publicó en el Journal du Dimanche una solicitud para que la información cultural personal sea reconocida como una propiedad valiosa y negociable. La propuesta ha sido firmada por 32 artistas, intelectuales, economistas y gente de negocios, y supone el primer paso antes de la publicación de un informe sobre el mismo tema que verá la luz este año de la mano de Ernst & Young
Europa Creativa en cifras
¿Cuál es la contribución económica del programa Europa Creativa a la cultura?
Adiós MEDIA, bienvenida Europa Creativa
¿Qué podemos esperar de las políticas europeas y del nuevo programa “Europa Creativa”?
European Audiences: 2020 and beyond
¿Quién teme a la audiencia? : La Comisión Europea dedicó una conferencia de dos días a la evolución de los espectadores
La industria pone en tela de juicio la "carrera por las ayudas" en Europa
En una consulta sobre las ayudas de cada Estado a la industria cinematográfica, La Comisión Europea afirmó que los gobiernos estatales estaban enfrentados en una carrera por atraer a las producciones estadounidenses.
Resultados del Consejo de Cultura de la UE, Bruselas, 18 de noviembre
El Consejo de Ministros de Cultura y audiovisuales europeos, reunido los pasado días 18 y 19 de noviembre en Bruselas, en el contexto de la Presidencia belga de la Unión Europea, han adoptado el plan de trabajo 2011-2014 a favor de la cultura así como una serie de conclusiones relativas a la política audiovisual de la Unión
Directiva de servicios de comunicación audiovisual - Directiva 2010/13/UE
Directiva 2010/13/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de marzo de 2010, sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a la prestación de servicios de comunicación audiovisual (Directiva de servicios de comunicación audiovisual).
El Paquete Telecom – ¿Hacia dónde vamos?
El 20 de noviembre, el Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobó por unanimidad el paquete de reformas sobre las telecomunicaciones en la UE. El informe examina la reforma de este paquete de telecomunicaciones, que conlleva su aprobación definitiva, y atiende a los parámetros actuales y futuros en la industria de las telecomunicaciones, con los que esta legislación revisada y recién aprobada – ahora traspuesta– tendrá relación.
Elecciones Europeas: las prioridades para el cine en la próxima legislatura
Video - 5 europarlamentarios hablan de las prioridades para el cine durante la próxima legislatura
Media Mundus: Las proposiciones de Cineuropa.org para una cooperación más eficaz
Los debates sobre el informe MEDIA Mundus se están precipitando con la aprobación final programada para mayo de 2009. Cineuropa presentó una lista de propuestas para mejorar la eficiencia de la cooperación audiovisual.
La presidencia checa anuncia sus prioridades para la cultura y el audiovisual
La primera presidencia checa del Consejo presentó las prioridades de la República Checa en el campo cultural y en el audiovisual. Solo 20 líneas del programa dedicadas al asunto, prestando mayor atención a la educación
La promoción de la producción europea: logros de los artículos 3i, 4 y 5 del AVMSD
La Directiva de Servicios Audiovisuales (AVMSD) llevó a cabo un estudio independiente, encargado por la Comisión europea, sobre los artículos 3i, 4 y 5 (que conciernen a la promoción de la producción europea mediante servicios tradicionales o bajo demanda). Aunque la mayoría de las cadenas europeas cumplen los objetivos mínimos de los puntos 4 y 5, la implementación real de estas normas varió en función de las diferentes reglas nacionales.
La comunidad de artistas envía una carta abierta al Parlamento europeo por el Paquete Telecom
Antes de la primera lectura, la FERA y 10 organizaciones de artistas europeas manifestaron su preocupación por el impacto del Paquete Telecom en la comunidad de creadores europeos en una carta abierta. En ella hacían hincapié en la salvaguardia de la creación mediante los derechos de propiedad intelectual, pedían apoyos para aprobar algunas enmiendas contra la piratería en la red y solicitaban un marco legal alternativo para los usuarios de Internet.
El Observatorio Europeo del Audiovisual publicó su último análisis legal: Legal
Observations of the European Audiovisual Observatory (IRIS plus). Bajo el título Progress in the Must-Offer Debate, el informe estudia el equilibrio que las cadenas han de mantener entre los requisitos comerciales por una parte y públicos por otra en cuanto al respeto de los derechos de autor y la competencia.
The Telecoms Reform Package
The relevant provisions for broadcasters are included in the Framework, Authorisation, Universal Service and Access Directives.