email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

"He estado en los eventos de Cartoon durante más de 20 años, y he sido testigo de la evolución de la animación europea"

Informe de industria: Animación

Xavier Romero Corminas • Responsable de coproducciones de animación, Televisió de Catalunya

por 

El representante de la cadena catalana habla en Cartoon Movie sobre sus nuevos proyectos en coproducción y su línea editorial

Xavier Romero Corminas • Responsable de coproducciones de animación, Televisió de Catalunya

Durante el Cartoon Movie de este año (celebrado del 4 al 6 de marzo), entrevistamos a Xavier Romero Corminas, responsable de las coproducciones de animación en Televisió de Catalunya. TVC es la televisión pública generalista de Cataluña, y su canal TV3 se dedica a ofrecer una programación relevante y de calidad para la ciudadanía, mientras apoya y promueve activamente la cultura y la lengua catalanas, fomentando la innovación y la creatividad. Hablamos con él sobre la política editorial del grupo, su público objetivo, su estrategia de coproducciones y algunos de sus próximos proyectos.

Cineuropa: ¿Podrías explicarnos con más detalle la presencia de TVC en la edición de este año de Cartoon Movie y vuestra política editorial?
Xavier Romero Corminas
: He participado en los eventos de Cartoon durante más de 20 años, y he sido testigo de la evolución de la animación europea. Recuerdo que, cuando asistí por primera vez a Cartoon Forum, había pocos proyectos de series, y estaban compuestas por un número ínfimo de episodios, 10 o 15 como mucho. Ahora el mercado de las series se ha expandido considerablemente, tienen un gran potencial comercial y pueden viajar por todo el mundo. Y, por supuesto, no se trata solo del número de episodios, sino que me he dado cuenta de cómo evolucionan los estilos con el tiempo. Los eventos de Cartoon han contribuido a simplificar este proceso y a crear una especie de estilo “europeo” común.

También visitamos este mercado para hacernos una idea de las últimas tendencias y comparar los proyectos que evaluamos con los que se muestran aquí. Además, queremos mantener buenas relaciones con los productores con los que hemos trabajado en el pasado. Acabo de reunirme con un productor que me ha enseñado un proyecto que me ha gustado, y le he dicho que queremos participar a nivel creativo, desde la fase de guion.

Hablando de público objetivo, hay algunas diferencias en cuanto a series de animación y largometrajes. En lo que se refiere a las películas, buscamos principalmente proyectos para toda la familia, que incluyan a niños no demasiado pequeños, de al menos 6 años, y a sus padres. Aunque también coproducimos animación para adultos. En series, buscamos sobre todo proyectos dirigidos a un público de 6 a 9 años.

¿Qué papel desempeñáis en la coproducción de proyectos?
Somos una cadena pequeña. Nuestro presupuesto no es tan grande como el de las grandes cadenas europeas. Cuando se trata de coproducciones, normalmente asumimos una parte minoritaria. Sin embargo, para los productores, contar con un grupo de televisión como el nuestro sigue aportando muchas ventajas, ya que pueden acceder a más oportunidades de financiación. Además de nuestra aportación económica, intentamos contribuir creativamente, con guiones, storyboards…

¿Normalmente os incorporáis a los proyectos lo antes posible?
Sí, si el proyecto está demasiado avanzado, nos resulta difícil [contribuir creativamente]. Tanto nosotros como nuestros profesionales, incluyendo directores y guionistas, nos esforzamos por lograr, junto con nuestros socios coproductores, ese “estilo europeo”.

¿Cuáles son vuestros principales socios coproductores?
Normalmente Francia; a veces Bélgica, Alemania e Italia.

¿Y América Latina?
Es un mercado difícil, porque las cadenas latinoamericanas no invierten mucho en animación. No obstante, hemos colaborado en algunos proyectos con Argentina y Colombia.

¿Adquirís contenidos?
Sí, tenemos un departamento dedicado a las adquisiciones, y es bastante activo. Somos un canal de televisión pequeño, con cerca de ocho millones de espectadores en Cataluña. Adaptamos todos los contenidos al catalán, subtitulándolos y doblándolos. Al mismo tiempo, somos la primera corporación regional, por eso las adquisiciones son una parte fundamental de nuestro trabajo.

¿También ofrecéis contenidos de animación en streaming?
Sí, hace tres años, nuestro grupo lanzó una plataforma de vídeo a la carta. Empezó como algo humilde, pero ha ido creciendo con el tiempo. Retransmitimos nuestras emisiones y contamos con un amplio catálogo de contenidos.

¿Puedes hablarnos de algunos de los títulos más recientes en los que habéis trabajado y de los que tenéis por delante?
Algunos de nuestros largometrajes de animación más recientes incluyen el documental Mariposas negras, de David Baute, que se estrenó el año pasado. Cuenta la historia de tres niñas, una de la India, otra del Caribe y otra de África, que se ven obligadas a emigrar debido al cambio climático. También contribuimos al rodaje de Dispararon [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
al pianista [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Javier Mariscal y Fernando Trueba, que se estrenó en Telluride en 2023. Dentro de tres semanas, emitiremos La luz de Aisha, de Shadi Adib [ed. la aventura de una niña andaluza a la que le encantan los fuegos artificiales]. Y ahora estamos coproduciendo nueve largometrajes más. Se trata de Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra, coproducida con Francia; El tesoro de Barracuda, de Adrià Garcia; Superthings, de David Cuevas; una adaptación al largometraje de la serie Jasmine & Jambo; Gus, el perro guía, de Bruno Simões; Palabras de caramelo, de Juan Antonio Moreno Amador; Chica y Lobo, de Roc Espinet; Musgo, de Judith Colell, y El día en que Ewan McGregor me presentó a sus padres, de Marta Puig, que explora el tema de la fecundación in vitro.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy