email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Instituciones / Legislación - España

Informe de industria: Tendencias del mercado

El sello de calidad Audiovisual Compliance garantiza el cumplimiento de las leyes que atañen al sector

por 

La iniciativa pionera en la Unión Europea, que arrancó hace unos días en España, se obtiene tras la auditoría de un equipo de expertos en legislación audiovisual y se renueva anualmente

El sello de calidad Audiovisual Compliance garantiza el cumplimiento de las leyes que atañen al sector

La obtención del sello de calidad Audiovisual Compliance, dirigido a plataformas, agregadores, televisiones, radios, podcast o plataformas de intercambio de vídeos, será indicativo de un sitio seguro y protegido, actualizado conforme a las diferentes leyes audiovisuales, evitando a sus propietarios sanciones por infracciones a la norma. Asimismo, este sello garantiza la necesaria protección del acceso de menores a contenidos para adultos y su lanzamiento para el mercado español se realizó el pasado 5 de junio.

La Ley General de Comunicación Audiovisual, que adoptaba la Directiva de servicios de comunicación audiovisual europea, entró en vigor el 9 de julio de 2022, y tres años después aún queda mucho por cumplir, puesto que más del 99 % de las plataformas audiovisuales españolas no sigue correctamente la normativa audiovisual vigente. Por ejemplo, la información a la que obliga la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, que regula la prestación a través de internet) no siempre es lo suficientemente transparente en plataformas de streaming, tanto públicas como privadas, cientos en el Estado español y de todo tipo de contenidos; tampoco en una buena cantidad de productoras, distribuidoras, exhibidoras y otros agentes de la industria cinematográfica española.

Por eso surge el sello de calidad Audiovisual Compliance, para garantizar que los menores y el resto de los usuarios se encuentren en un sitio seguro y protegido, actualizado conforme las diferentes leyes audiovisuales, evitando de esa manera a los propietarios de las empresas sanciones por infracciones a las normas, que pueden alcanzar la cantidad de 1.500.000 € en España.

El sello de calidad Audiovisual Compliance es una iniciativa innovadora pionera en la Unión Europea que se obtiene tras la correspondiente auditoría de un equipo de expertos en legislación audiovisual y se renueva anualmente. AVC es la consultora especializada en el cumplimiento normativo audiovisual perteneciente a la compañía madrileña Factoría Audiovisual (que lleva 25 años de actividad como agencia de desarrollo y diseño) y la creadora y gestora del sello de calidad Audiovisual Compliance. 

Hemos hablado con Santiago de Bernardo, coordinador de la consulta AVC, quien nos ha comentado: “En los últimos años han surgido numerosas normativas en Europa que afectan a muchos servicios de comunicación audiovisual, pero veíamos que el cumplimiento no era el correcto, ante lo cual pensamos hacer algo. Tanto la Ley del Cine como la Ley del Servicio de la Sociedad de la Información y la Ley General de Comunicación Audiovisual que no se acaban de cumplir correctamente en España. Así que nos planteamos ayudar y apoyar a las empresas a cumplir con estas normativas, creando este sello de calidad”.

“Queremos proteger al usuario, especialmente a los menores de edad, y a los propietarios de las plataformas y otras empresas de contenido, para evitar posibles sanciones. El prestador nos puede solicitar el sello, hacemos una auditoría exprés y vemos si cumple o no: les decimos qué deficiencias puede corregir, les ayudamos a hacerlo y, una vez subsanadas, se obtiene el sello. Porque a veces, por simple desconocimiento, muchas plataformas no cumplen con la normativa. Cada año se revisa el sello otorgado a la compañía correspondiente porque van cambiando las leyes y normativas”, continúa. “Y tenemos en mente abrir el mercado a otros países, tanto de Europa como de Iberoamérica: hay muchos posibles usuarios de este sello”.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy