
El potencial del cine para transmitir información sobre Europa y su creatividad ha sido reconocido por un alto número de delegaciones europeas en terceros países. Hoy en día, mas de 90 de las 139 delegaciones europeas alrededor del mundo organizan festivales de cine europeo, ya que esta es una de las herramientas más efectivas para llegar fuera y dar a conocer Europa, sus valores, y sus historias.
En noviembre 2018, la Comisión Europea comenzó un proyecto para apoyar la creación y aumentar la calidad de los festivales de cine europeos organizados por las delegaciones de la Unión Europea. El proyecto está dirigido por un consorcio formado por el Instituto Goethe (que lo lidera), el Instituto Francés y Cineuropa, el portal para la promoción del cine europeo. La iniciativa ofrece a las delegaciones una variedad de servicios para ayudarles a poner en marcha festivales de cine europeo. Se detallan a continuación:
- Archivo de cine. El consorcio creó un archivo de largometrajes y cortometrajes y aseguró sus derechos no comerciales a nivel internacional. El equipo produce y distribuye DCPs y Blu-rays a las delegaciones.
Para descubrir las películas en el archivo a día de hoy, pincha aquí. - Subtítulos. Las películas están subtituladas en varios idiomas. El consorcio también provee herramientas adicionales, como listas de diálogos y parámetros temporales, para permitir la las delegaciones europeas que puedan subtitular en el idioma local.
- Actividades paralelas. La iniciativa proporciona asistencia técnica y financiera para la organización de “actividades paralelas”, tales como invitaciones para los equipos de rodaje (directores, productores y actores) a participar en sesiones de preguntas y respuestas, talleres y clases magistrales, encuentros de networking entre profesionales europeos y locales, reuniones de coproducción, actividades educativas sobre cine con escuelas y profesores, actividades en cooperación con escuelas de cine y universidades locales, sesiones de formación en pitching, y premios del público.
- Apoyo para las delegaciones. Algunas delegaciones han recibido apoyo adicional y directo del consorcio para organizar un festival de cine europeo, a través de la contratación de comisarios, la búsqueda de patrocinadores y socios locales, y el alquiler de salas de cine y otras instalaciones pertinentes.
- Identidad visual común. El consorcio ha desarrollado una identidad visual y gráfica común. La identidad gráfica es una herramienta para ayudar a las delegaciones a crear catálogos y otro material promocional.
- Formación. El consorcio ofrece varias sesiones de formación sobre gestión de festivales de cine, online y en formato sin conexión, para representantes de las delegaciones.
- Guía práctica. El consorcio ha emitido una guía práctica para ayudar con la organización de los festivales. .
Para más información, por favor contacte con:
- VALERIO CARUSO
Jefe de Equipo, Cineuropa.
caruso(at)cineuropa.org - EMMA VIGAND
Asistente de Proyecto, Cineuropa.
vigand(at)cineuropa.org
Dentro del contexto de este proyecto, Cineuropa ha preparado varios vídeos dirigidos a los organizadores de los festivales. Estos vídeos son entrevistas con directores de festivales y especialistas de todo el mundo. En ellos explican cómo llevar a cabo y promover un festival de cine, y ofrecen consejos prácticos y asesoramiento.
69 artículos disponibles en total a partir del 20/05/2019. Último artículo publicado el 24/03/2025.
Entrevista: Levan Dvali • Director del Festival - Taoba International Youth Film Festival - Tiflis, Georgia
"Todas las opiniones y todas las ideas son bienvenidas, siempre que se pueda tener un argumento”
Levan Dvali habla de los orígenes del festival y de la voluntad de reunir a los jóvenes para hablar de cine
Entrevista: Niccolò Castelli • Director artistico Solothurn Film Festival
“Es muy importante en una campaña de comunicación comunicar por qué se seleccionaron las películas”
Niccolo Castelli comparte su opinión sobre por qué la gente quiere ir a festivales de cine y qué hace que sea una experiencia especial.