email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Beki Probst • European Film Market

Un viaje al zoo

por 

- La directora del EFM Beki Probst habla sobre cifras, iniciativas y nuevas localizaciones del European Film Market

Beki Probst • European Film Market

Con la apertura del European Film Market (EFM) en Berlín empieza una nueva temporada para los compradores y los vendedores que preparan el mercado para hacer acuerdos con productos frescos. Este año, el EFM llevará a la multitud de la industria al reconstruido Zoo Palast, una localización de vanguardia con una gran historia.

Cineuropa: ¿Cuántos representantes, agentes de ventas internacionales y compradores asistirán al EFM?Beki Probst: Hasta el momento, se han inscrito 7.625 participantes para el European Film Market, que es más o menos el mismo número que el año pasado. Tenemos 1.356 compradores de 61 países. El número de compañías subió desde 455 en 2013 a 487 (de 55 países) este año. También hemos alquilado más espacio. En total, 183 compañías han reservado un espacio para su oficina en el EFM.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Cuántas películas se proyectarán en el EFM y cuántas son estrenos de mercado?
En total, habrá alrededor de 780 películas presentadas en el EFM, lo que, en otras palabras, significa 1.070 proyecciones en 39 diferentes instalaciones. En total, tenemos 565 estrenos de mercado.

¿Se origina este gran número de productos en el hecho de que el EFM constituye el primer gran mercado del año?
Sí, claro, porque no es útil presentar películas que ya han hecho su circuito en Cannes o el AFM, incluso sin contar los festivales que tienen lugar a lo largo del mundo. Es una ventaja muy grande el que podamos presentar nuevas películas. Numerosas cintas que tienen su estreno en el mercado de Berlín también están apoyadas por otras secciones del festival. Además, colaboramos con Sundance y el Independent Feature Project (IFP), que también trae productos frescos a Berlín.

¿Ayuda este tipo de iniciativas a la organización de la gran variedad de películas en el mercado?
Hemos mejorado la iniciativa “Meet the Docs” porque hemos tenido una recepción muy positiva, y porque hay muchos documentales en todas las secciones del Berlin International Film Festival. Por ello, nuestra intención es la de juntar a los creativos con la industria y ofrecerle posibilidades para crear una red en el EFM. 

¿Cuán rápido se desarrolló la transición técnica en el EFM? ¿Cuánto tardaron los productores y agentes de ventas en adaptarse al nuevo modo de trabajo? ¿Entregan ahora sus películas en el formato digital correcto?
Este año solo tenemos un participante en el formato de 35 mm. Creo que tengo que contextualizar eso. La mayoría de las películas se nos entregan como DCP, pero también tenemos formatos como el HDcam y el blu-ray. El festival tiene una muy buen equipo que se ocupa de ello al detalle. Tenemos también un miembro de nuestro mercado que está en contacto con todos los agentes de ventas que envían películas y que se asegura de que lo hacen en el formato correcto.

Por primera vez en el festival, la completa entrega de las películas va a hacerse a través de la fibra óptica, desde un centro de información. ¿También tienen los cines del EFM conexiones de fibra óptica?
Sí. La única instalación para proyecciones que no la tiene es la que está en la Cámara de Representantes de Berlín. 

¿Es el nuevo Zoo Palast una importante localización para el EFM?
Estamos usando tres cines en el Zoo Palast. Además, hemos alquilado el Zoo Palast Club con dos pequeñas salas de proyección, que sustituyen a las antiguas Kammerspiele A y B. Ofrecemos un bus para los participantes del EFM que los lleva desde Martin-Gropius-Bau así como el Marriott Hotel directamente al Zoo Palast.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy