email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Competición

Yorgos Lanthimos • Director de Pobres criaturas

"Quiero ir un poco más allá con cada película"

por 

- VENECIA 2023: Aunque su largometraje esté cosechando elogios por su estilo y su puesta en escena únicos, el director griego no quiere decir que no hay nada como él

Yorgos Lanthimos  • Director de Pobres criaturas

La primera aspirante al León de Oro de Venecia que ha generado gran expectación en el Lido es una disparatada y liberada película de época, con el inocuo título de Pobres criaturas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Suzy Bemba
Q&A: Yorgos Lanthimos
ficha de la película
]
. La nueva propuesta del guionista y director griego Yorgos Lanthimos es su segundo largometraje adaptado, coescrito junto a Tony McNamara, tras la comedia negra La favorita [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
. También es la segunda vez que Lanthimos trabaja con la actriz Emma Stone, para ofrecer una deslumbrante adaptación de la novela gótica homónima de Alasdair Gray publicada en 1992.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Aunque el largometraje está cosechando elogios por la singularidad de su estilo y el enfoque cinematográfico de Lanthimos, el director se resiste a decir que no hay nada igual. “Tal vez en la actualidad no haya muchas películas como esta”, añadió durante la rueda de prensa de la película en el Lido, “pero ha habido películas [adaptadas] a lo largo del tiempo que son excepcionales”. Sin embargo, muchos críticos no dudarían en utilizar ese mismo adjetivo para describir el fantástico mundo de Pobres criaturas, narrado desde el punto de vista de una mujer (Bella Baxter) que comienza su vida de nuevo, sin juicios, vergüenza ni restricciones sociales.

Colaboración y adaptación

“Decidimos que sería su historia, su película”, dijo Lanthimos. En la novela de Gray hay muchos recursos literarios y de distanciamiento que cuentan una historia en capas, presentada como objetiva. Por su parte, la película cambia la estructura del texto principal y su final, pero mantiene la esencia de la novela, el humor, el tono y las localizaciones. Estas últimas fueron construidas en platós. “En cuanto leí la novela, supe que teníamos que construir un mundo para Bella”. En lugar de utilizar el mundo tal y como lo conocemos, el cineasta quería algo “ligeramente sesgado, desde la perspectiva de Bella”. El uso de colores brillantes, elementos fantásticos y lentes de ojo de pez “nos llevó a construir todo en un estudio y añadir posteriormente los elementos no realistas, que invitaban a ser filmados de una manera poco convencional”.

Emma Stone como Bella Baxter

“Emma Stone estuvo involucrada desde el principio”, dijo Lanthimos. Mientras trabajaban juntos en su anterior largometraje, La favorita, el guion de Pobres criaturas ya estaba en desarrollo. El director también comentó que la actriz “estaba entusiasmada con la idea de interpretar a este personaje y quería participar en el proceso tanto como fuera posible”. También se sumó como productora y formó parte de las discusiones sobre el diseño del mundo de la película. “Creo que eso ayudó mucho a su interpretación, porque mantuvo esta idea en la cabeza durante mucho tiempo, y cuando llegó el momento de rodar, había convivido con este personaje durante un largo periodo, aunque no necesariamente de forma consciente”.

Intimidad

Lanthimos, que lamentaba que Emma Stone no pudiera estar presente para hablar de la película debido a las huelgas del SAG, aseguró que la intimidad era una parte intrínseca de la novela. “Para mí era importante no hacer una película mojigata, porque eso sería traicionar al personaje principal, así que teníamos que confiar en el material. Ya que el personaje no tenía pudor, Emma tampoco debía tenerlo con su cuerpo y con la desnudez en esas escenas, y ella lo entendió desde el primer momento”.

A pesar de trabajar en estudios y grandes platós con un gran equipo, consiguieron mantener la atmósfera adecuada para las escenas de sexo mediante el uso de iluminación práctica y ventanas. Gracias a esto, podían tener muy poca gente en la sala, y los actores consiguieron generar un “ambiente cómodo e íntimo. […] Quiero dar las gracias a Elle McAlpine, nuestra coordinadora de intimidad. Al principio, esta profesión podía parecer un poco amenazadora para algunos cineastas, pero es genial si trabajas con una buena persona, y te das cuenta de que en realidad los necesitas. Ella lo hizo todo mucho más fácil para todos, tanto durante los ensayos como después”.

Desarrollo del estilo de la película

Incluso cuando intenta confeccionar una representación creíble de los deseos humanos y toda su idiosincrasia, se hace evidente la dedicación de Lanthimos por encontrar las herramientas adecuadas que encajen con su visión y sus ideas. “Me interesan el cine y la estética que sirven a la forma en que quiero contar historias, y busco ir un poco más allá con cada película. Ir más allá no significa necesariamente ir a lugares más extremos”, añade, “aunque en este caso lo parezca”. El extravagante estilo visual de Pobres criaturas la convierte en una emocionante continuación de La favorita, donde la estética de corte real contrastaba con trazos de oscuridad, dolor y traición.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy