email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Bélgica / Luxemburgo / Francia

Fabrice du Welz • Director de Calvaire

"Una película persigue a la otra, y siempre prefiero concentrarme en la siguiente"

por 

- Con motivo del sorprendente reestreno de su película de 2004 en las salas estadounidenses, hemos entrevistado al cineasta belga

Fabrice du Welz  • Director de Calvaire

Con motivo del sorprendente reestreno de Calvaire [+lee también:
tráiler
entrevista: Fabrice du Welz
ficha de la película
]
(2004) en los cines estadounidenses a través de Yellow Veil Pictures, hablamos con el cineasta belga Fabrice du Welz para evocar este fenómeno en torno a su primer largometraje, su vida actual veinte años después y sus nuevos proyectos, como por ejemplo Maldoror.

Cineuropa: ¿Qué provocó este reestreno en cines americanos casi veinte años después de su estreno en Bélgica?
Fabrice du Welz: Antes del Covid, Calvaire se proyectó en forma de “trilogía ardenesa” con Alléluia [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Fabrice Du Welz
ficha de la película
]
y Adoration [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fabrice du Welz
ficha de la película
]
en algunas salas de cine de autor de Japón. Esto me permitió retocar el etalonaje para reducir los amarillos y los verdes tan fuertes que usábamos en esa época por influencia de las películas de Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet. Este nuevo maestro más “primario” se usó para el relanzamiento en DVD/Bluray en Francia a través de StudioCanal y para las copias de cines americanos distribuidas por Yellow Veil Pictures, que quería recuperar los derechos de las películas desde hacía algún tiempo. Más allá de su presencia en los cines, Calvaire estará disponible unos días después en digital y en puntos de venta porque un Bluray bonito es algo muy esperado por personas a las que les gusta coleccionar este tipo de cosas, como a mí. En la época de su primera proyección en Estados Unidos, en 2006, Calvaire fue muy mal recibida por la prensa y enterrada rápidamente, por lo que este reestreno me hace muy feliz.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Hoy, la prensa es mucho más positiva con la película, considerada de culto por muchos cinéfilos y algunos muy importantes, como Guillermo Del Toro.
Sí, me gustó mucho la cita que incluyó en el Bluray francés. Lo quiero mucho. Es cierto que mis películas necesitan tiempo y luego los críticos ven o no ven las mismas cosas que yo, eso pasa. El contexto post #metoo contribuyó al redescubrimiento de Calvaire. Los periodistas me dijeron que buscara una crítica anterior de la masculinidad tóxica, que está tan cuestionada en la actualidad, pero mientras grababa la película, no pensé en eso para nada. Otro tema muy presente es el aislamiento geográfico y psicológico que ha tomado una nueva dimensión desde el confinamiento ligado al Covid. Pero, honestamente, yo no revisito mis películas a posteriori. Paso tanto tiempo haciéndolas que llego a una especie de aversión y, si vuelvo a ellas, es de manera técnica o estética como el etalonaje de Calvaire porque había una necesidad, pero ya no me acerco a ellas temáticamente. Una película caza a la otra y yo siempre prefiero concentrarme en la siguiente.

Y grabaste una película durante ese tiempo, La Passion selon Béatrice.
Sí, es un retrato de Béatrice Dalle, entre documental y ficción, y se habla de nuestra pasión común por el cine y la figura de Pier Paolo Pasolini. La grabé en un lapso de tiempo muy corto, en blanco y negro, gracias al apoyo de Anthony Vaccarello y de Saint Laurent. Todos queríamos hacer esta película, que es un objeto singular y que yo me alegro de mostrar a un público en el cine antes del plato principal que es Maldoror.

Maldoror trata un asunto de Estado que literalmente revolucionó Bélgica. ¿Hablas de hechos reales?
Es una película de época que se inspira en el caso Dutroux y que se desarrolla en la verdadera Bélgica de los años 90. Ante todo, yo quería hablar de los fallos policiales y judiciales que ocurrieron de verdad en torno a este caso y que son tratados de manera realista, pero la historia es ficticia. No se trata del caso Dutroux llevado a la pantalla. Hace 15 años que quiero hacer esta película y probablemente sea el proyecto más importante al que tendré que enfrentarme. Anthony Bajon es el protagonista de esta historia…

Acompañado de actores de Calvaire como Laurent Lucas y Jacky Berroyer en papeles secundarios…
Porque son mi familia. Son artistas con quienes me siento bien, como algunos técnicos de otros lugares. Me gusta mucho su compañía. El humor y la inteligencia de Jacky Berroyer; el rigor y la precisión de Laurent Lucas… Son compañeros con quienes no tengo la necesidad de hablar eternamente. No hay ego entre nosotros, solo el trabajo, rápido y bueno, al servicio de una película.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy