email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2022 Orizzonti

Pippo Mezzapesa • Director de Ti mangio il cuore

"Utilicé el blanco y negro para universalizar esta historia de pasión y venganza"

por 

- VENECIA 2022: Entrevistamos al director italiano para hablar sobre su elección de utilizar el blanco y negro para su película y de la primera actuación de la cantante Elodie

Pippo Mezzapesa • Director de Ti mangio il cuore
(© La Biennale di Venezia/Foto ASAC/Giorgio Zucchiatti)

Ti mangio il cuore [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pippo Mezzapesa
ficha de la película
]
, de Pippo Mezzapesa, seleccionada en la competición Orizzonti del 79.º Festival de Venecia, gira en torno a un enfrentamiento entre dos familias de Gargano, en Apulia, que se reaviva a causa de un romance prohibido entre Andrea y Marilena, la hermosa esposa de un jefe de la mafia local. La cantante Elodie debuta como actriz en el papel protagonista de la película, sobre la que hablamos con su director.

Cineuropa: La película está inspirada en el libro homónimo de Carlo Bonini y Giuliano Foschini. ¿Cómo lo trasladaste a la pantalla?
Pippo Mezzapesa: Ya había trabajado en proyectos documentales con Giuliano Foschini. Él y Carlo Bonini me hicieron leer su libro cuando aún era un borrador, antes de publicarlo. Su obra es un análisis preciso y oportuno de todo el fenómeno de la mafia en Gargano, dividido en varios capítulos que narran diversas historias. Uno de estos capítulos cuenta la historia de la primera mujer informante de la mafia de Gargano, una historia que ya había despertado mi interés muchos años antes cuando leí sobre ella en los periódicos. Descubrimos que compartíamos el interés por esta historia y me convencí a mí mismo de aceptar el proyecto y llevárselo a Nicola Giuliano, de Indigo Film, para poner en marcha la producción.

¿Contribuyeron los autores del libro al guion de la película?
El guion lo escribimos Davide Serino y yo, pero ellos siempre estuvieron apoyando en segundo plano, e incluso nos ofrecieron acceso a sus fuentes. En primer lugar, nos permitieron conocer a la propia informante. El hecho de conocerla nos dio varias ideas para las tramas, más allá de lo que estaba escrito en el libro. Nos dio acceso a su dinámica psicológica. Obviamente, cuando creas un personaje tan complejo, con una historia con tantos giros, al final no parece real. Es necesario sumergirse en la vida real y conocer a las personas que han experimentado esta tragedia en particular.

Filmaste la película en blanco y negro. ¿Qué te llevó a tomar esta decisión estética en particular?
El título [original] de la película, Ti mangio il cuore [traducción: "Me comeré tu corazón"] puede interpretarse de dos maneras totalmente diferentes. Puede leerse como una brutal amenaza de muerte o como una propuesta sensual y amorosa. Creo que este contraste es el núcleo de todas las decisiones que tomé para esta película. Desde el principio, imaginé esta historia en blanco y negro, con sus múltiples contrastes, tonos intensos y almas innegablemente opuestas; una historia que gira en torno a la pasión, pero también a la venganza, la sangre y la muerte. Empezamos a vivir en blanco y negro, durante meses vimos todo así. Creo que, inconscientemente, también queríamos que la historia fuera universal, para distanciarnos del contexto geográfico concreto y aportar a la película un tono épico. Por último, pero no menos importante, queríamos dar uniformidad a todas las transiciones de tiempo en la película, en lugar de aportar un sentido de progresión a la historia. Esta es una película sobre la inevitabilidad del mal. Incluso el último fotograma, que deja espacio para la esperanza, también nos advierte de que tengamos cuidado: ¡las raíces del mal son difíciles de erradicar!

Además, escogiste a Elodie como protagonista, aunque no es una actriz profesional.
La idea de los contrastes, de jugar con las distintas almas de la historia, me llevó a tomar una decisión valiente, que fue confiar en Elodie. Para empezar, fue una decisión puramente instintiva. Quería a alguien que fuera capaz de dialogar con el público. He rodado películas con actores que he encontrado en la calle, pero me había cansado un poco de ese anonimato. Quería a alguien que pudiera cargar con el peso de la película y que la gente reconociera en el cartel. Había visto a Elodie en la televisión y pensé en darle una oportunidad, como hacen en las películas americanas. Elodie es una cantante pop descaradamente sensual y abrumadoramente hermosa, pero también tiene su propia fragilidad; puede ser emocional. Era el reflejo perfecto de cómo debían ser las dos caras del personaje. Fue una experiencia de dirección realmente única, porque estudió y se aproximó al personaje de una forma muy profesional.

Has mencionado la universalidad de la historia. En tu opinión, ¿crees que la película tiene potencial de distribución en otros países?
Creo que sí. Trata sobre el amor, la muerte y la venganza, sobre la animalidad y lo carnal. Es una versión moderna de Romeo y Julieta ambientada en un contexto fascinante. Representa personajes arquetípicos y temas que me parecen interesantes para cualquier tipo de público.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy