email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2023 Panorama

Malene Choi • Directora de The Quiet Migration

"La cuestión de la pertenencia es importantísima al ser adoptado"

por 

- BERLINALE 2023: En su nueva película, que referencia sus propias experiencias como niña adoptada, la directora nacida en Corea del Sur y afincada en Dinamarca hace gala de una gran sutilidad

Malene Choi • Directora de The Quiet Migration

En The Quiet Migration [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Malene Choi
ficha de la película
]
, presentada en la sección Panorama de la Berlinale de este año, Malene Choi hace referencia de una manera sutil a sus propias experiencias como una niña adoptada que nació en Corea del Sur y creció en Dinamarca. Ahora, este es el destino de Carl (Cornelius Won Riedel-Clausen), completamente solo en la granja donde vive con sus padres (Bjarne Henriksen y Bodil Jørgensen), que ya tienen todo su futuro planeado.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cineuropa: Un par de cosas me sorprendieron sobre la película. Para empezar, no se dan muchas explicaciones. Realmente nadie habla si puede evitarlo.
Malene Choi: Creo que se debe a mis gustos. Me gusta que las cosas sean sutiles porque las acerca más a la realidad. Por ejemplo, Aftersun [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
de Charlotte Wells también era muy sutil, lo que destaca todos estos matices.

Allí la vida simplemente... pasa. Se trata del difícil vínculo que se crea en una familia adoptiva. A veces, resulta complicado hablar de las cosas más importantes porque te da miedo que derive en algo como “No os quiero como padres y no te queremos como hijo”. La mayoría de las personas sabe que el racismo está mal, pero ¿qué ocurre cuando le pasa a una familia adoptiva? ¿Cómo lo gestionas? En realidad, todo está sacado de mi propia experiencia. Ninguno sabíamos qué hacer. Además, la gente no habla tanto en el campo. De hecho, después de ver la película, algunos de ellos me dijeron “No hablamos mucho porque ya nos conocemos todos”.

Cuando estás allí, en medio de la nada, y además eres completamente diferente a todo el mundo, es casi cómico.
Intenté de verdad transmitir eso en la pantalla, con la esperanza de que saldría bien. Verle ahí, tan frágil... de verdad es absurdo. Cornelius no es un actor profesional, simplemente está siendo como es. Además, estoy más familiarizada con los documentales, por lo que quería que la película tuviera elementos de eso. Parece tan pequeño al lado de estas vacas, o incluso al lado de Bjarne y Bodil, que son muy daneses. Considero que la comedia sale a partir de la unión de dos opuestos. Simplemente te hace reír.

Se imagina que otras personas se sientan a su lado, a veces sus padres. ¿Por qué quisiste añadir estas escenas un tanto fantásticas?
Cuando alguien significa mucho para ti, simplemente lo llevas contigo, se queda en tu mente. Cuando volví a Corea, conocí a muchas personas que también eran adoptadas y sus historias tuvieron un gran impacto en mí.  Las llevé conmigo durante 10 años o así, a pesar de que sabía que no los volvería a ver. Para Carl, es la primera vez que conoce a un asiático en la zona, ella comprende su dolor a la perfección. Cuando tienes esa conexión con alguien, sin necesidad de palabras, es algo que no quieres olvidar.

Muchas de las personas que son adoptadas y que nacieron en otros países, se enfrentan a esa idea, pues se preguntan ¿de dónde vengo exactamente? ¿Sería todo más fácil si volviese?
La cuestión de dónde está tu sitio es tan importante cuando eres adoptado. Hay algo de pena y dolor, pero tampoco se sabe describir. No creo que Carl sea consciente de que le han desarraigado. Es una de esas cosas que no se puede meter en una caja porque hay muchos sentimientos diferentes. Sin embargo, quería introducirlos en la película y en su estado de ánimo, porque los vives seguro.

¿Te interesan los misterios en el cine? También hay secretos en la película, y no los desvelas de inmediato.
En realidad, eso me interesa mucho. Soy una gran fan de Apichatpong Weerasethakul y él deja tantas incógnitas en sus historias que, de hecho, a día de hoy, todavía no sé muy bien si entiendo de que va Uncle Boonmee recuerda [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
sus vidas pasadas, pero hace que quiera verla de nuevo.

En la vida, hay algunas cosas que no tienen explicación, y para otras tienes que ir quitando capas hasta que llegas al centro. No siempre puedes tener respuestas, pero ¿sabes qué? Simplemente tienes que vivir con ello, o inventarte tus propias historias que resuelvan esas incógnitas. 

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés por María Yagüe Gran)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy