email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2023 Quincena de los Cineastas

Faouzi Bensaïdi • Director de Deserts

"Esta es una película que va en contra de los primeros planos"

por 

- CANNES 2023: Los grandes espacios son los claros protagonistas de la buddy movie que acaba convirtiéndose en una película romántica del director marroquí

Faouzi Bensaïdi  • Director de Deserts

Todo gira en torno al vasto, precioso y casi aterrador desierto marroquí en Deserts [+lee también:
crítica
entrevista: Faouzi Bensaïdi
ficha de la película
]
, la película de Faouzi Bensaïdi presentada en la Quincena de los Cineastas de Cannes. Sus dos personajes desaventurados (Fehd Benchemsi y Abdelhadi Taleb) salen en su búsqueda, llamando a las puertas de pobres desafortunados que han solicitado préstamos que nunca podrán devolver.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cineuropa: ¿Ves esta historia como una road movie? Desde luego, lo parece.
Faouzi Bensaïdi:
Esta película surgió a partir de muchísimos deseos. Uno de ellos estaba relacionado con esta habilidad de jugar con géneros muy distintos, y uno de ellos era el de road movie. Ahora que lo pienso, es una road movie, pero en realidad no lo es. Es una película del oeste, pero no es una película del oeste. Es una comedia, pero no por completo, y tampoco es del todo trágica. Es una película que intenta hacer muchas cosas.

También trata de historias y narrativa. Hay un momento en el que alguien dice: “Quien escucha es quien da vida a las historias. Por sí solas, no existen”
¡Sí, o sobre películas y realización! Hay una escena en la que un personaje dice que una historia nunca te deja olvidar. Te evocan muchas cosas: recuerdos, sentimientos…

Parece que el paisaje te inspira mucho: simplemente te quedas mirándolo, normalmente por un tiempo larguísimo. Este dúo desafortunado parece minúsculo y frágil cuando el desierto les rodea.
Quería mostrar el poder de la naturaleza. Más adelante, conforme se va desarrollando la historia, empieza a dar la impresión de que estemos en ese mundo antiguo anterior a la lengua, cuando humanos y animales todavía coexistían. Y he de admitir que cuando busco una ubicación, es como si buscase actores. Es lo mismo, y lo cierto es que le presto muchísima atención. Tan solo espero que, al ver estos lugares, la gente sienta algo. Es una película anti primeros planos, también por el hecho de que hoy en día están en todas partes. Quería olvidarme de ellos por un momento, abrazar este alcance y las tomas muy alejadas. Sigo diciendo que la primera parte de esta película es una novela, mientras que la segunda, es pura poesía.

Exacto, es una película con dos partes.
Soy consciente de que son drásticamente distintas, pero eso me permitió introducir todas esas capas. Son tantas las cosas que cambian en la segunda parte… la edición, el enfoque que le doy al paso del tiempo, cómo actúan mis actores. Recuerdo contarles que expresasen sus diálogos de una manera totalmente distinta: al final, los convirtieron en algo que parece casi shakespeariano. No es una película totalmente distinta, la primera parte todavía hace eco en la segunda, pero quería dar con otra manera de continuar esta historia. O historias.

También me dio la impresión de que juegas con el tropo de una buddy movie. Estos hombres están conectados, hay amistad, o quizás se identifiquen hasta cierto punto el uno en el otro. Pero en ocasiones, su tristeza está bastante cargada de humor.
Estaba pensando en estas primeras películas en las que lo único que tenías era una cámara y el deseo de hacer el payaso [risas]. Fue un placer jugar con eso y coreografiar estas escenas, porque tenía que ser bastante preciso. ¿Pero en la segunda parte? Fue como invitar al público a un viaje completamente distinto. Espero que cuando acabe esta película, sientan que hubiesen estado allí, con esas personas, a lo largo de unas 8 horas.

Ahora, en Cannes, la he visto por fin con otras personas y he podido notar este cambio de dirección. Al principio se reían, y después se dejaron transportar a otro lugar. Todos en silencio. Me hizo tan feliz… y es que ese era mi reto principal: asegurarme de que aceptasen este cambio repentino. Tengo la impresión de que, hoy en día, el cine se ha convertido en una industria, primero que nada, donde la gran mayoría de los esfuerzos buscan el entretenimiento. Pero en realidad, se debería parecer a la música. Necesita más libertad de la que se nos suele dar. Esta vez, me sentí libre.

Muestras un mundo lleno de problemas, pobreza… Pero el absurdo se esconde en cada rincón, como cuando recogen a unos tipos disfrazados de superhéroes o cuando buscan, en fin, algo de compañía femenina y nadie está contento con el resultado final.
Aquí no hay buenos ni malos. Te puedes reír, pero, aun así, sigues sintiendo un poco de melancolía en todo momento. Puedes imaginar fácilmente todos y cada uno de estos pueblos y aldeas, llenos de fracasados. Digo “fracasados” pero lo cierto es que rodé esta película con muchísimo amor. Adoro estos personajes, adoro mis actores. ¡Hasta adoro este viejo coche!

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés por Nuria Olivas Valera)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy