Christina Olofson
"Necessitamos de Europa"
- Encuentro con la directora de documentales y ficción, en Roma para presentar Hanna med H, historia de una joven en busca de su identidad
La directora de documentales y ficción, Christina Olofson, obtuvo en 1987, una mención especial del jurado de niños en el Kinderfilmfest de Berlín con Sanning eller konsevens.
La atención hacia el universo juvenil ha sido una vez más el centro de su última película, Hanna con H//A Different way, presentado en Roma estos días con motivo del Festival del Nuevo Cine Sueco.
“Hanna med H, es la historia de una joven en busca de su identidad. Hanna es una chica vulnerable, pero finge ser fuerte, al menos exteriormente, cree saber las cosas, sobre sí misma, sobre lo que quiere ser y hacer.
En la película encuentra a un chico y a un hombre, un cuarentón que parece que la respeta mucho, pero la realidad no es lo que parece ser. Es una historia que va creciendo, junto a un thriller, una investigación sobre el universo de una chica que está haciéndose adulta, sobre sus miedos y el querer encontrarse a sí misma, pero también es una historia de amor.
Me interesan las historias sobre jóvenes, desde siempre, el modo de conocer la vida, sus deseos. Hay mucho que contar, hay historias muy bonitas que nadie lleva al cine en Suecia, en los Países Nórdicos, en Italia o en el resto de Europa.
El pasado reciente del cine sueco, que ha vivido un rápido florecimiento, aunque con altos y bajos, está a la espera de una nueva ley cinematográfica, prevista para el 2004, que regule el vital sistema de financiamientos.¿Cómo ve el futuro?
Soy optimista, siempre ha sido así, alternando altos y bajos. Dependiente de las expectativas que se tienen, y seguramente del público que se quiere alcanzar.
Pero creo que sea justo decir que tenemos que considerarnos afortunados, hemos luchado mucho y hemos alcanzado resultados optimistas. Tenemos un buen sistema de ayudas estatales, y en el futuro estoy segura de que las cosas mejorarán todavía más.
¿Cree que la tecnología, en particular el digital, podrá ayudar a vuestro cine?
Honestamente no sabría decírselo. Creo que lo más importante al final es la historia, y no la manera en que se cuenta. Naturalmente el vídeo, el digital, son de gran ayuda para los jóvenes. De momento esperamos un Acuerdo Cinematográfico, soy optimista, formamos parte de la Unión Europea, las discusiones sobre el apoyo al cine está creciendo.
En Suecia somos 9 millones de habitantes, necesitamos a Europa, necesitamos crecer juntos, explorar los nuevos medios, queda mucho por hacer.
¿Qué piensa de la actual situación de la distribución del cine sueco en Europa?
Por lo que a mí respecta, en el reciente Festival de Viareggio