email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Competición

Fien Troch • Directora de La chica que sanaba

"Mi fuerza tiene que ver con hacerle a la gente preguntarse qué es real y qué no"

por 

- VENECIA 2023: La directora belga hace que los espectadores intenten adivinar lo que pasa en su película sobre una chica tímida que puede o no tener misteriosos poderes

Fien Troch • Directora de La chica que sanaba

Un día, Holly (Cathalina Geeraerts) llama al colegio porque no se encuentra bien y siente que necesita quedarse en casa. Ese mismo día, el colegio arde en llamas y mueren varios alumnos, lo cual hace que haya gente que se pare a pensar en el presentimiento que tuvo Holly al decidir no ir a clase. Algunos empiezan a creer que la niña es capaz de hacer que la gente se sienta contenta y a gusto cuando está con ella. Nos hemos sentado a hablar con la directora belga Fien Troch sobre La chica que sanaba [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fien Troch
ficha de la película
]
, su último trabajo, que se ha presentado en competición en el Festival de Venecia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cineuropa: Ver una película como la tuya, que coquetea con el género de terror, siempre me pone de buen humor. ¿Te gusta hacer este tipo de películas?
Fien Troch: Siempre me han llamado la atención las películas que coquetean con algo. Me fascina explorar el género y ver hasta dónde puedo llegar con él, porque hace que tenga la sensación de que estoy creando algo de lo más interesante. Sin embargo, también tenía claro que este sería mi principal reto, porque el elemento sobrenatural es algo que no dominaba. No quería perderme en clichés ni moverme en un terreno demasiado conocido, porque no es mi estilo. Mi fuerza reside en hacer que la gente se pregunte qué es real y qué no, así como en mostrar que todo depende de nuestra percepción.

Es cierto, porque en cuanto la gente ve a una chica tímida con poderes misteriosos —verdaderos o no—, lo primero que le viene a la mente es: ¡CARRIE!
Yo también la he vuelto a ver [risas]. Es una película increíble, pero eso es a lo que me refiero: ya existen todas esas reglas que se establecieron hace mucho tiempo. Así que, cada vez que las cosas iban en una dirección reconocible, me aseguraba de que fueran en una dirección completamente distinta a la esperada. Tal vez todo sea fruto de la imaginación… Tenía la intención de que la película se percibiera como una obra realista, con los pies en el suelo, y no quería tomar un camino fuera de lo establecido hasta que el espectador no tuviera esa sensación.

Holly también guarda cierta relación con la espiritualidad, ya que entra en juego la idea del salvador. ¿Y cómo suele reaccionar la gente ante un salvador? Acaban por destruirlo a base de utilizarlo hasta la saciedad.
Cuando ofreces algo puro a la gente, algo que les puede ayudar, lo desean con todas sus fuerzas. Si, por ejemplo, ayudar a los demás hubiera hecho que Holly enefermara, algunos de ellos habrían dicho: "Ya, pero es que...". Se trata de algo universal. La gente se vuelve egocéntrica con mucha facilidad cuando es su propia salvación lo que está en juego.

No llegas a revelar sus motivaciones en ningún momento, pero hay algo inquietante en sus interacciones con una profesora en particular. ¿Se odian? ¿Qué ocurre entre ellas dos?
A Anna le gustaba que Holly fuera una marginada, un bicho raro. Sin embargo, queda completamente desconcertada al ver que la protagonista sale de su caparazón y empieza a relacionarse con la gente. No quiere que Holly se convierta en una adolescente normal. Se odia a sí misma porque no consigue quedarse embarazada, y la escena en la que explota y empieza a maldecir a todas esas "madres estúpidas" es una de las más importantes de la película, ya que constituye el momento en el que por fin expresa lo que realmente siente.

Es una de las cuestiones principales de la película: ¿qué significa "hacer el bien"? ¿Se ha de hacer ser solo por los demás, o también lo puedes hacer por ti mismo? Ambas opciones me parecen totalmente lícitas, por cierto: creo que no debería haber ningún problema en tratar de salvar el mundo y comer luego en un buen restaurante por la noche. Sin embargo, a algunas personas no les cabe en la cabeza que estas dos cosas puedan ir de la mano, y Anna es claramente una de estas personas.

Su mundo no tiene nada de extraño, así que supongo que trataste de que esta sensación de lo desconocido girara única y exclusivamente en torno a los propios personajes.
Cuando dimos con Cathalina Geeraerts, nos pareció... de lo más normal. Fue entonces cuando me di cuenta de que eso ponía las cosas aún más interesantes. Estos mecanismos centrados en hacer creer ciertas ideas a los espectadores son vitales para mí. En YouTube, por ejemplo, si quieres creer en algo, si estás convencido de que un hombre puede quedarse embarazado y lo buscas en el navegador, encuentras miles de explicaciones e ideas que te llevan a pensar que tienes razón.

Algunos la aclaman como curandera, pero da la sensación de que triunfa a muy pequeña escala. En una película estadounidense, se habría convertido en una adolescente mundialmente conocida, pero allá donde vive, lo máximo a lo que aspira es a que le ofrezcan un refresco gratis en un restaurante chino.
Para su madre, Holly ya ha pasado a constituir una forma de vida diferente y mejor, lo cual basta para que olvide que es solo una chica que debe tener cuidado. Una vez que alcanzas cierto estatus, y lo vemos con los famosos todo el tiempo, la gente se olvida de que eres un humano más. Holly solo tiene 16 años, y lo único que quiere es una chaqueta y unas zapatillas nuevas para sentirse parte del grupo. Para mí, el momento en el que consigue algo de dinero no constituye para nada una traición. No es que sea mala., sino que nunca antes había tenido nada. Y es que todas estas personas de su entorno le arrebataron toda posibilidad de preguntarse: "¿Quién soy?". Le dijeron quién era, le dijeron que era especial, y lo único que hizo ella fue no cuestionarlo. ¿Por qué? Porque le pareció divertido.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy