VENECIA 2023 Fuera de competición
Luca Barbareschi • Director de The Penitent
"Quiero sangre"
por Marta Bałaga
- VENECIA 2023: El productor italiano, ya detrás de The Palace de Roman Polanski, se lanza a la dirección con una película inspirada en una obra de David Mamet

Basada en la obra teatral de David Mamet, The Penitent - A Rational Man [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luca Barbareschi
ficha de la película], que ha sido presentada fuera de competición en Venecia, cuenta la historia de un psiquiatra que se ve inmerso repentinamente en una verdadera tormenta mediática después de que su paciente se convierta en un asesino. Por tanto, sabe perfectamente que, a partir de ahora, todo lo que diga —o deje de decir— podrá ser utilizado en su contra. Nos hemos sentado a habar con el director Luca Barbareschi sobre su nueva película.
Cineuropa: Mucha gente sueña con recrear las palabras de Mamet, pero no es tarea fácil. Sus historias son de lo más íntimas y están cargadas de diálogos.
Luca Barbareschi: Llevo más de 40 años traduciendo todo tipo de obras suyas (libros, obras de teatro, etc.). Conozco a David, y estoy familiarizado con todos sus trucos. Es un auténtico genio. En su caso, ocurre como con Mozart: no hace nada mal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un guion de 100 páginas con palabras y otras 100 de todo aquello que no se dice. Esto hace que su trabajo sea todavía más interesante para los actores, ya que se da cabida a las emociones.
Este es el resultado que se acaba por obtener:
—"¿Qué?"
Media pausa. Punto, punto, punto.
—"¿Sí?"
Punto, punto, punto.
—"¡Entonces vete a la mierda y tráeme café!"
Si eres un buen actor, entiendes el porqué de todas estas pausas. Una vez que interiorizas eso, te das cuenta de la pepita de oro de la que se trata. Y es que Mamet es como Chekhov: cada vez que lo analizas, descubres algo nuevo.
No cabe duda de que das rienda suelta a tus actores para que hablen todo lo que quieran, sin distracciones.
Aunque la historia refleja la vida del personaje, perfectamente podríamos estar hablando de mi vida, ya que yo pasé por el mismo horror, por el mismo asesinato mediático. Así pues, la película constituía una buena oportunidad para hablar por fin de toda esta locura, ¡porque estamos verdaderamente locos! Europa se está suicidando. En lo que respecta a la "cultura de la cancelación", no hago más que toparme con noticias que no tienen ningún sentido.
Hablas mucho de este tipo de noticias, y las relativas a directores cuyas películas has producido no son la excepción. De hecho, sigues trabajando con ellos.
Yo también he sufrido ataques y me he llegado a preguntar: "¿Esto va en serio?" Es como lo que pasó antes del estreno de Woody Allen. Es completamente normal que haya unos cuantos idiotas que le griten, lo que no me cabe en la cabeza es que el Corriere della Sera sea capaz de describir este tipo de actitudes como una especie de revolución. Si de verdad quieren llegar a convertirse en sacerdotes de la comunicación algún día, lo que tienen que hacer estos periodistas es mostrar un poco de seriedad. Ahora bien, si lo que realmente quieren es puro rock'n'roll, que luego no se quejen cuando la gente ya no les lea. Ningún juez ha declarado que Woody Allen sea culpable de nada, así que ¿quién es esta gente? Deberían quitarse la máscara y asumir su responsabilidad en lugar de esconderse detrás nombres de usuario como "wolf69".
Has dicho que "Europa se está suicidando", pero se trata de un cambio a nivel mundial, un cambio que ya no hay quien lo pare.
La "cultura de la cancelación" se alimenta de todas estas sociedades reprimidas. No compran las películas de Polański y se niegan a producirlas, pero luego son los primeros en verlas, es un claro caso de doble moral. El hecho de que su última película ni siquiera haya sido financiada por Francia es un insulto. ¿Qué diferencia hay entre el Polański de El oficial y el espía [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y el Polański de The Palace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]?
No se trata de cambiar, porque muchos piensan que es una revolución. Yo creo, no obstante, que se trata de pensamiento mágico, y Europa solía basarse en la lógica, no en los cotilleos. Yo lo que quiero ver es cómo defiende todos estos argumentos alguien con un doctorado —hasta entonces, a palabras necias, oídos sordos—.
Has rodado la película en inglés, así que supongo que querías que tu trabajo traspasara las fronteras de Europa, ¿verdad?
Me encanta Nueva York, y la idea de rodar allí me entusiasmó desde el principio. Es un lugar en el que predominan tanto la soledad como una prensa agresiva que, si te nombra, has de darte por muerto [imita el sonido de los disparos de una pistola]. Y es que, aunque luego dejen de darle bombo al tema, los titulares no desaparecen. Aquí también nos estamos volviendo un poco americanos, aunque todavía no compartamos su violencia. Todavía estoy esperando a que alguien se despierte aquí y diga: "El problema son las armas". Pero no, es mejor llamar al asesino víctima de la sociedad y buscar otro chivo expiatorio. En América, todos rechazan el dolor; siguen tomando esas pastillas, pero el dolor es necesario para pasar página y crecer. Yo quiero sangre. Que les den.
¿A quién, exactamente?
¡Que les den a todos! Me da igual. No soy el único que ya está harto de toda esta mierda. Soy director, actor y productor, y asumo toda la responsabilidad de mis actos. Esta es mi declaración. Me niego a que mis hijos tengan miedo, aunque el antisemitismo esté de vuelta, y más que nunca. ¿Quién iba a decir que llegaríamos a este punto? Ahora se ha vuelto peligroso en París. ¡En París! Sé que Voltaire era antisemita, pero aun así... Tenemos que volver al arte, a la cultura y a la educación; hemos de volver a enseñar a los niños a pensar por sí mismos. Deberían arrestar a los creadores de Facebook y TikTok. Anoche, mientras bailaba, me quité la camiseta y vi cómo todos sacaban rápidamente sus teléfonos, así que les dije: "¿No os dais cuenta de que os habéis vuelto unos drogadictos? Bailad, besaos, follad. ¿Acaso es el selfie vuestro nuevo dios?" Ya está bien de tanto temor, ahora toca hablar. El miedo es el arma a través de la que nos controlan.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.