email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Generation

Mascha Halberstad • Directora de Fox and Hare Save the Forest

"A los niños deberíamos tomárnoslos en serio"

por 

- BERLINALE 2024: La directora holandesa habla sobre su nueva película, repleta de giros inesperados e incluso referencias a Apocalypse Now

Mascha Halberstad • Directora de Fox and Hare Save the Forest
(© Els Zweerink)

Mascha Halberstad, autora de la aclamada Oink [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mascha Halberstad
ficha de la película
]
, muestra ahora lo que ocurre cuando el zorro y la liebre salvan el bosque en Fox and Hare Save the Forest [+lee también:
crítica
entrevista: Mascha Halberstad
ficha de la película
]
. Sin embargo, en esta aventura presentada en la sección Generation Kplus de la Berlinale, los protagonistas tendrán que darse prisa, porque el malvado Castor está construyendo una presa gigante y el nivel del agua sube rápidamente. Por suerte, en medio de todo este caos, todavía hay tiempo para alguna pequeña fiesta.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cineuropa: Esta película se aleja un poco de Oink, sobre todo por el uso de animación CGI, pero sigue teniendo esa sensación “física”.
Mascha Halberstad:
Sí, se parece un poco al stop-motion con arcilla. Es un proyecto diferente, sin duda. Oink fue iniciativa mía, mientras que esta vez me pidieron que dirigiera la película después de haber hecho una serie basada en estos libros. Cuando planificaba la serie con mi codirector, voté por hacerla en 3D, pensando que en 2D se parecería demasiado a las ilustraciones. Para la película, empleamos exactamente el mismo estilo.

No conozco los libros, pero en la película todos los personajes tienen sus peculiaridades. La lechuza está obsesionada con su juguete, mientras que Tusk el jabalí lleva ropa interior bastante atrevida.
Creo que aumenté todavía más esas rarezas. Con Tusk, le dije al actor de doblaje [Rob Rackstraw]: “Parece un alemán vestido de cuero”. Le puso el acento y me hizo reír. Ocurrió lo mismo con muchos otros personajes. Quería que el Castor fuera una mezcla entre Donald Trump y Owen Wilson [risas]. La mitad surge de la improvisación, de pequeñas bromas. Cuando las voces son buenas, la animación es más divertida y toda la película mejora.

“Una mezcla entre Donald Trump y Owen Wilson”. Aunque es una afirmación divertida, la verdad es que tiene sentido. Los problemas y debilidades de estas criaturas a menudo parecen propias del mundo de los adultos.
Soy incapaz de hacer películas solo para niños. No puedo hacerlo. La serie empezó como un formato dirigido a niños de preescolar, pero, como era de esperar, en cuanto me incorporé al proyecto, esa idea se evaporó. Tenía que haber problemas de adultos. Mi hijo tiene ahora 18 años, pero antes solo iba con él a ver películas de Pixar, porque sabía que me lo iba a pasar bien. Sé lo que se siente al ser padre, sentado en el cine, pensando: “Dios mío…”

¿Crees que hay mucha presión por transmitir mensajes medioambientales? Oink también abordaba algunos dilemas modernos.
Entonces todo el mundo pensó que yo era vegana, lo cual no es verdad. Sigo comiendo salchichas. No le estaba diciendo a nadie que dejara de comer carne; solo les estaba enseñando de dónde viene. En este caso ocurre lo mismo. Resulta oportuno porque en los Países Bajos el nivel del agua ha subido peligrosamente este invierno. Va a convertirse en un gran problema, y esta película lo refleja. Yo no elegí esta historia, pero creo que los productores lo hicieron precisamente por eso. En 30 años, a menos que hagamos algo al respecto, tal vez la mitad de este país estará bajo el agua. El mensaje está ahí, pero espero que no sea demasiado obvio. Me gustan los giros extraños que te llevan al final feliz. Todos sabemos cómo funcionan estas películas: al final hay que aprender alguna lección, pero no puedo hacerlo de forma “normal”. La verdad es que ni siquiera sé por qué. Tal vez es porque no se me dan bien las normas. Si alguien me dice que haga una cosa, siempre busco una forma alternativa.

¿Tenías algunas referencias retro? Las canciones son un poco ochenteras y el malo podría ser un villano Bond.
¡Totalmente! Aunque en otra versión del guion, se parecía más a Marlon Brando en Apocalypse Now.

¡Otra gran referencia para una película infantil!
De hecho, la mantuve: cuando el castor sale del agua, es como la icónica escena con Martin Sheen. Aunque su guarida siempre me pareció algo sacado directamente de James Bond contra Goldfinger. Al igual que las ratas que le ayudan. Para ellas, pensé en Peaky Blinders.

En el guion, durante mucho tiempo, el Castor era un poco unidimensional. Quería añadir algo a este personaje. Cuando por fin les muestra orgulloso su casa a estos animales, se me ocurrió incorporar una canción. Es tan narcisista que necesitaba algo exagerado Mi compositor, André Dziezuk, desarrolló el resto de la música en torno a esta escena. Me gusta cuando la música parece un poco adulta, cuando aporta algo a la historia y puede tomarse en serio. A los niños también deberíamos tomárnoslos en serio.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy