email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2024 Generation

Carlo Sironi • Director de Quell'estate con Irène

"Simplemente no tengo ganas de retratar a personas de mi edad"

por 

- BERLINALE 2024: El director de la premiada Sole se aventura en el calor siciliano para narrar la historia de dos chicas que se fugan para experimentar juntas un verano de verdad

Carlo Sironi • Director de Quell'estate con Irène

Clara e Irène (Maria Camilla Brandenburg y Noée Abita) se conocen en un campamento organizado por el hospital en el que están recibiendo tratamiento. Ambas tienen 17 años, pero son muy diferentes. Sin embargo, su amistad florece rápidamente. Deciden escaparse y disfrutar de un verano juntas. Estamos en 1997 y el mundo está a sus pies. Por suerte, también tienen una cámara para registrarlo todo. El director Carlo Sironi nos habla de su película Quell'estate con Irène [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlo Sironi
ficha de la película
]
, presentada en la sección Generation 14plus de la Berlinale.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cineuropa: Está claro que te interesan las experiencias de juventud, como también vimos en Sole [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlo Sironi
ficha de la película
]
. ¿Por qué te atraen estos temas?
Carlo Sironi: Yo me hago la misma pregunta. Simplemente no tengo ganas de retratar a personas de mi edad. No sé por qué, es muy extraño. Hasta ahora, no he tenido ese impulso. No es que no me vea como un adulto, pero hay una parte de mí que sigue muy interesada en los sentimientos que experimentas cuando eres adolescente. Además, la película está ambientada en 1997, cuando yo también era así de joven. Creo que sé algo sobre cómo éramos entonces. Esta película tenía que estar ambientada en el pasado.

En la película muestras la clase de verano que la gente recuerda durante el resto de sus vidas. Además, seamos sinceros, todo es más intenso cuando eres joven. ¿Tal vez por eso te interesa tanto?
Sí, pero tampoco quería hablar de la confusión de hoy. Lo que me resulta fascinante es que cuando eres tan joven y alguien especial te mira de una forma concreta, realmente sientes que puedes cambiar. Eso es lo que le ocurre a Clara. Se siente una chica diferente gracias a la atención de Irène.

Pensando en lo que mencionabas antes, diría que Sole es una película protagonizada por gente joven, pero que no trata en absoluto sobre ser joven, es casi lo contrario. En cierto modo, nunca han sido jóvenes. En ese sentido, Quell'estate con Irène me dio la oportunidad de hacer una auténtica película iniciática. Siempre me han gustado. Es muy divertido y te sientes muy libre cuando escribes este tipo de historias. Lo que pasa con los jóvenes es que su vida puede parecer muy sencilla, pero en realidad es todo lo contrario.

Estas chicas forman una pareja interesante porque ambas están a punto de dejar atrás su niñez. ¿Por eso querías que tuvieran un aspecto un poco infantil o andrógino?
También se mueven entre la enfermedad y la libertad: casi recuperadas, pero obligadas a controlarse de vez en cuando. Durante nuestra investigación con Silvana [Tamma, coguionista], comprendimos que su pelo debía tener ese aspecto. La ropa vino después. Recuerdo que en los años 90, cuando yo era joven, parte de mi ropa todavía era muy infantil. Queríamos jugar con eso. Aún no son mujeres seguras de sí mismas.

Normalmente, las películas veraniegas están ligadas a historias sobre hacerse mayor, lo cual tiene sentido. Todo ocurre durante las vacaciones.
En realidad, me estaba imaginando una breve retrospectiva de esas películas veraniegas. Hay tantas obras maestras, como los trabajos de Maurice Pialat, que nunca juzgaría a estas adolescentes, o incluso algo tan reciente como Licorice Pizza. Estas referencias ya estaban en nuestra cabeza cuando escribíamos el guion.

También tengo que admitir que esta película llegó a mí de una forma muy extraña: No paraba de escuchar la canción “To Wish Impossible Things”, de The Cure. Tiene un tono muy “acuoso”. Pronto empecé a vislumbrar a estas chicas, que al principio eran tres, luchando contra su enfermedad. No era racional. Tenía en mente muchas escenas de esta película incluso antes de rodar Sole. Después, se convirtió en algo más concreto y empezamos a investigar. Se suponía que iba a transcurrir en un hospital, pero realmente organizan estos campamentos de verano para niños enfermos. Gracias a ese cambio, ya no es una película sobre la enfermedad.

Estas chicas crean su propia realidad. Filman a la gente e inventan historias ficticias sobre ellos.
Tenía muchas ganas de utilizar algunas de las viejas herramientas de los noventa. Mis amigos y yo teníamos la misma cámara y grabamos muchos vídeos en verano. Por aquel entonces, nos parecía mágico. Todo parecía más grande, y no siempre en el buen sentido. Recuerdo que actuábamos de forma muy infantil delante de la cámara. Hoy en día, la gente actúa como adultos delante de sus teléfonos, más adultos de lo que son en realidad. Cuando la gente me pregunta por esta película, digo: “Es simplemente una película para adolescentes”. Por supuesto, intentamos que fuera algo más que eso, pero también decidimos mantenernos cerca de su punto de vista y evitar ser otro adulto más, mirando al pasado con nostalgia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy