email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2024 Competición

Luis Ortega • Director de El jockey

"Cuando te tomas muy en serio, lo jodes todo"

por 

- VENECIA 2024: En la película del director argentino, la vida es oscura, y eso es divertido, mientras no te lo tomes como algo personal

Luis Ortega • Director de El jockey
(© Fabrizio de Gennaro/Cineuropa)

Nahuel Pérez Biscayart interpreta a Remo Manfredini, un legendario jockey que ha perdido el rumbo. Su novia no entiende su comportamiento, y sus jefes están muy preocupados. Tras un horrible accidente, Manfredini desaparece. Poco a poco, empieza a darse cuenta de quién es realmente. Luis Ortega nos habla de su película El jockey [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luis Ortega
ficha de la película
]
, presentada en la competición de Venecia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Cineuropa: No conocíamos tu conexión con Aki Kaurismäki [El jockey fue rodada por su habitual director de fotografía, Timo Salminen], pero lo cierto es que se nota.
Luis Ortega: Timo es el mejor director de fotografía del mundo. Trabajó en todas las películas de Kaurismäki, y me encanta lo que hacen. Es imposible separarlos. Me gusta cuando la gente forma equipo de esa manera. Es un artista. Además, saluda al llegar al plató, hace su trabajo, y al terminar simplemente se despide. Eso me encanta.

De todas formas, no se trata solo del aspecto de la película, sino también de cómo se comportan estas personas. Desde el principio, parece que estás diciendo: “Este es mi universo, y estas son mis reglas”.
Quería expresar lo extraño que es ser humano, al menos en mi caso. A veces te sientes como un payaso, sobre todo si muestras un comportamiento errático. Lleva tiempo entender que no tienes que hacer lo que hacen los demás. De hecho, me atrae mucho la gente que escapa de la norma.

Cuando era joven, tuve experiencias extracorpóreas. La gente tiende a preocuparse cuando eso ocurre; quieren darte medicación, pero puede ser una experiencia espiritual, enriquecedora y honesta. Muchos de nosotros intentamos ser otra persona y malgastamos toda nuestra energía en conseguirlo. Es ridículo. Es mejor darse cuenta de que podemos estar perdidos y sentirnos cómodos con ello.

En la película, muestras a alguien que está perdido y es infeliz. Solo trata de anestesiarse. ¿Qué buscabas en este jinete?
Está drogado todo el tiempo. En realidad, es comprensible, porque lo único que quieres es calmar todos esos sentimientos, pero la situación empeora cuando intentas ocultarlo. Me gusta que las cosas sean impredecibles, porque te hacen sentir vivo. También quería que fuera una película llena de vitalidad. Sé que a algunos no les gustará, y no pasa nada. Solo puedes ofrecer lo que tienes. Lo que desencadenó todo esto fue una conversación con mi expareja, la madre de mi hijo, cuando le pregunté cómo podía arreglar nuestra situación. Ella dijo: “Tendrías que morir y renacer. Entonces quizá puedas arreglarlo”.

Menuda frase…
Decidí incluirla en la película. Me conmueve el intento de averiguar cómo amar a otra persona. ¿Cómo hacer que se sienta bien? Es difícil porque somos muy egocéntricos, pero es reconfortante olvidarse de uno mismo y cuidar de los demás. Por otra parte, es un error juzgar a otras generaciones, porque ellos trabajaron con lo que tenían. Probablemente nosotros también la estemos cagando. Por eso es bueno tener hijos: es una cura de humildad.

En la película hay tres protagonistas: el jinete, la persona en la que se convierte tras su accidente y la persona que se suponía que tenía que haber sido siempre. Durante mucho tiempo, está dividido.
Una vez conocí a un vagabundo que vestía con ropa de mujer y de hombre. Llevaba zapatos de tacón alto, un bolso y un abrigo largo. Iba a las tiendas a pesarse, diciendo: “Peso cero. No existo, pero me están siguiendo”. Eso también desencadenó la historia. Sigo viéndolo todo el tiempo en Buenos Aires. Incluso le pregunté si quería actuar. Me dijo que era un trabajo estúpido [risas]. No pude convencerlo, así que solo había otra persona a la que podía recurrir: Nahuel. Más tarde, fui a los hipódromos y descubrí todo el mundo de los jockeys, así que Remo se convirtió en uno de ellos. También tienen el hábito de pesarse, porque deben hacerlo. Lo combiné todo, rezando para que encajase.

Necesitabas a alguien capaz de encontrar ternura en esta historia salvaje.
Para mí, Nahuel es el mejor actor del mundo, y tiene mucha experiencia. No necesita demasiadas explicaciones y simplemente va a por todas. No podría haber hecho nada de esto sin él. Es muy libre en su forma de actuar, y entiende lo que significa ser femenino. William S. Burroughs dijo que en el futuro solo habrá un sexo. Espero que eso no ocurra, pero puede que sí. Me interesaron estas carreras de caballos porque las mujeres corrían junto a los hombres. No hay diferencia; lo hacen juntos, y todos viven con la posibilidad de morir. Es emocionante.

¿Emocionante o una locura?
Ambas cosas. Te hace sentir vivo. Estaría bien no necesitar estas experiencias, pero la adrenalina es muy adictiva. La vida es oscura, y eso tiene gracia, siempre que no te lo tomes como algo personal. ¡Es ridículo! Cuando te tomas muy en serio, lo jodes todo. Estamos en una nueva era, lo sé, pero tenemos que divertirnos. Como Jean Genet o Burroughs. ¡O Bowie!

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy