email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CINEMAMED 2024

Ish y Monir Ait Hamou • Directores de BXL

“Exploramos lo que cuesta tener grandes sueños”

por 

- Nos reunimos con los hermanos cineastas para repasar el origen de su primer largometraje, una historia que mezcla los tumultuosos destinos de dos hermanos bruselenses de origen marroquí

Ish y Monir Ait Hamou • Directores de BXL
Ish (a la derecha) y Monir Ait Hamou (© Cinemamed)

Con motivo de la premiere en Bruselas en el Cinemamed de su primera película dirigida a dos manos, BXL [+lee también:
crítica
entrevista: Ish y Monir Ait Hamou
ficha de la película
]
, los hermanos cineastas Ish y Monir Ait Hamou reflexionan sobre el origen del proyecto y los grandes temas que inspiraron la escritura de esta historia. Una obra que mezcla los destinos de dos hermanos bruselenses de origen marroquí, atrapados entre sus sueños y las imposiciones sociales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Cineuropa: ¿Qué reside en el corazón de la película para vosotros?
Ish Ait Hamou:
Para nosotros, BXL, es ante todo una película sobre los sueños. Es la historia de dos hermanos que viven en el centro de Bruselas, que tratan de realizar sus sueños, dentro del contexto de esta ciudad, pero también en función de sus personalidades y situaciones familiares. Están ellos con sus sueños, y frente a ellos, la realidad. Observamos a estos dos hermanos intentando recorrer el camino hasta el final y reflexionamos sobre lo que cuesta tener sueños más grandes que uno mismo. Sobre el papel, es bonito, pero no siempre somos conscientes de los sacrificios que conlleva. ¿Debería todo el mundo soñar en grande? En América, dirían que sí, pero de forma más matizada, uno puede cuestionárselo.

Queríamos abordar temas que para nosotros son importantes y cercanos, como las lenguas en Bruselas, la situación familiar, o el peso de la amistad, que a veces puede ser un obstáculo. A veces, tu mejor amigo puede interponerse en el camino hacia tu éxito.

Frente a los sueños, también están los determinismos y los frenos internos. Tarek, el hermano mayor, parece ser un propio obstáculo.
Monir Ait Hamou:
Sí, a veces el mayor enemigo es uno mismo. Además, los determinismos a menudo no los vemos, hay que dejar pasar tiempo para tomar conciencia de ellos. Son esos pequeños detalles, a veces crueles, los que pueden cambiar una trayectoria.

I.A.H.: Desde la escritura sabíamos que Tarek sería una persona introvertida, que lo interioriza todo. Y cuando no hablas de las cosas importantes, las llaves como un peso. Y todo se vuelve más pesado. Solo en el ring logra soltarse. El día en que finalmente habla, está al límite y lo hace mal.

Frente a Tarek, está Fouad, su hermano menor, quien representa otra faceta, alguien para quien todo aún es posible.
M.A.H.:
Queríamos abordar muchas temáticas, hablar también de nuestra infancia. Con Fouad, queríamos mostrar que los problemas comienzan desde muy jóvenes, no surgen de golpe cuando te conviertes en adulto. Uno acumula hasta que ya no se puede retroceder.

También hay una reflexión sobre cómo crecer cuando faltan modelos a seguir.
M.A.H.:
Fouad carece de modelos como chico, pero también, quizá sobre todo, está rodeado de personas rotas.

I.A.H.: Todo el mundo tiene fisuras, todo el mundo lo intenta. Pero a menudo se te juzga por tus fracasos. Y sí, tal vez cayó en un momento, pero hay que ver de dónde viene, el camino que ya ha recorrido, no detenerse en el fracaso. Es normal caer, cometer errores, después de haber recorrido tanta distancia.

Mostráis una Bruselas fuera de los caminos trillados y recordáis también el racismo desinhibido que sufren algunos de sus habitantes por parte de los dominantes, a través de citas de políticos, desde Connor Rousseau hasta Donald Trump.
I.A.H.:
Visualmente queríamos compartir lugares que nos importan. Porque sabemos que quienes describen Bruselas como un "infierno" no la conocen, no conocen a las personas que viven allí. Empezamos la película con una nota positiva, como si nos levantáramos con el pie derecho, pero a lo largo del día, la realidad nos alcanza.

(Traducción del francés por Tiffany Diago Navarro)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy