Ignasi Camós • Director general, ICAA
“Uno de nuestros ejes es el fortalecimiento de la presencia de nuestro cine en festivales y mercados internacionales”
por Veronica Orciari
- El director general de la institución española nos da las claves sobre sus actividades y sobre la participación de España como país invitado del European Film Market

Hemos entrevistado a Ignasi Camós, director general de Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), para hablar sobre Spain in Focus, el evento del European Film Market dedicado a la producción audiovisual española, que tendrá lugar durante la Berlinale, del 13 al 19 de febrero
Cineuropa: ¿Cómo será el 2025 para el cine español? ¿Qué lo caracterizará, partiendo del Country in Focus en Berlín?
Ignasi Camós: 2025 será un año para grandes películas españolas, lo cual se plasmará en esta edición de la Berlinale en la que España será el país invitado del European Film Market. En la sección Panorama se estrenará, por ejemplo, Sorda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eva Libertad
ficha de la película], la ópera prima de Eva Libertad, que tiene como protagonista, por primera vez en la cinematografía española, a una actriz sorda, Miriam Garlo. La diversidad de formatos, narrativas y puntos de vista será la característica más destacada. Además, la selección de empresas y proyectos que participarán serán la mejor muestra de lo poliédrico de nuestro panorama audiovisual.
¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles dentro de España desde el punto de vista cinematográfico? ¿Cuáles son los objetivos, también en términos de cifras, a alcanzar?
Las posibilidades de financiación que ofrece España nos colocan como uno de los países más competitivos del panorama internacional. A la combinación de líneas de ayudas estatales y autonómicas, se suma un atractivo sistema de incentivos fiscales. Aunque los objetivos del ICAA del Ministerio de Cultura son sobre todo cualitativos, seguir reforzando el apoyo al cine independiente y que se llenen las salas de cine, también con nuevos espectadores gracias al programa Cine Escuela, son dos de los ejes principales de este año.
¿Cuáles son los esfuerzos más importantes que ha hecho y está haciendo el ICAA desde este punto de vista en cuanto a la exportación?
Existen varias líneas de ayudas destinadas a la exportación: la de apoyo a la distribución y la de participación en mercados y festivales. Asimismo, apoyamos a cineastas, productores y distribuidores en su recorrido internacional para que tengan visibilidad y puedan estrechar lazos con otros países. El pasado año elaboramos un Plan de Internacionalización 2024-2026 de las actividades del ICAA para la promoción del cine español. Uno de los ejes es el fortalecimiento de la presencia de nuestro cine en festivales y mercados internacionales y el apoyo a todos los sectores dedicados a la exportación del cine español.
¿Puedes contarnos cuáles son los eventos más importantes que tendrán lugar en Berlín para Spain in Focus este febrero?
Vamos a acompañar a nuestro sector en los eventos clave, que serán el Producers Showcase, donde 10 empresas consolidadas españolas tendrán ocasión de presentar sus líneas de trabajo ante profesionales destacados. En el marco del Visitors Programme, habrá otras 10 empresas emergentes que participarán en varias actividades dentro del Berlinale Co-Production Market para mejorar su red de profesionales y abrirse a nuevas oportunidades. Y cuatro proyectos de series en desarrollo se mostrarán en el marco del Berlinale Series Market. También habrá proyecciones de mercado, conferencias sobre la llegada de la IA o sobre el Plan España, Hub Audiovisual de Europa –impulsado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia–, así como varias presentaciones de proyectos y programas de las distintas comunidades autónomas.
¿Puedes darnos una idea de las cifras que esperan, qué tipo de personalidades del mundo del cine asistirán y qué prevalencias regionales dentro de España habrá en Spain in Focus?
Esperamos que asistan alrededor de 400 profesionales españoles de distintas áreas, desde cineastas hasta productores y distribuidores. Todas las comunidades autónomas presentes tendrán sus espacios tanto en el stand de España, como en el programa de industria. Contaremos también con los talentos de las películas seleccionadas.
¿Tenéis programas de apoyo para cubrir los costos de participación de los profesionales en el mercado de Berlín y en el evento Spain in Focus en particular?
Así es. Además de las líneas de ayuda para participación en mercados, el ICAA ha apoyado a 24 profesionales participantes en Producers Showcase, Visitors Programme y Series Market, cubriéndoles su acreditación, gastos de viaje y alojamiento.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.