email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SÉRIES MANIA 2025

Diego San José • Creador de Celeste

"Nada despierta más empatía en mí que las personas que sienten que no gustan a los demás"

por 

- El español, ganador del Panorama internacional de Séries Mania, habla sobre su serie, que retrata el miedo que pueden dar los impuestos

Diego San José • Creador de Celeste
(© The Mediapro Studio)

No se habla de nada más que de Celeste [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Diego San José
ficha de la serie
]
en Séries Mania, coronada como la ganadora del Panorama Internacional (véase la noticia), con una mención especial para Putain [+lee también:
entrevista: Frederik Daem y Deben Van …
ficha de la serie
]
. Carmen Machi también ha ganado el premio a mejor actriz por encarnar a una inspectora de Hacienda que persigue sin descanso a una estrella del pop conocida como, efectivamente, Celeste. Hemos hablado con Diego San José, creador de esta serie original de Movistar Plus+, dirigida por Elena Trapé.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Cineuropa: Hay cierta verdad en la frase que tu protagonista, Sara, le dirige a su compañera: “¿Sabes por qué los contables terminan juntos? Porque no le gustamos a nadie.” ¿Por qué querías hablar específicamente de estos personajes?
Diego San José:
Siempre he adorado a las personas que no se sienten queridas y a aquellas que tienen miedo. Cualquier historia protagonizada por alguien vulnerable despierta en mí un profundo deseo de que finalmente superen sus problemas y que les vaya bien. Nada me hace empatizar más que alguien que siente que no le gusta a nadie. Todos nos sentimos así alguna vez. O muchas veces.

Has conseguido que los impuestos resulten interesantes. Eso tiene su mérito. ¿Ha sido difícil convencer a la gente de que funcionaría?
He tenido mucha suerte, porque tanto Movistar Plus+ como The Mediapro Studio entendieron desde el primer momento que eso era precisamente lo que hacía este proyecto original. Estábamos convirtiendo los impuestos en una trama atractiva y emocionante. No puedo afirmar que fuese difícil convencerlos; ya se habían apuntado desde el principio. Lo complicado vino después, cuando tuve que cumplir la promesa de convertir una historia sobre el IRPF en una película de gángsters.

Sara puede parecer intimidante. Está sola, pero también sabe que puede ejercer un auténtico poder gracias a su trabajo, y le gusta utilizarlo. ¿Cómo evoluciona a lo largo de la serie?
Eso es lo que me encanta de Sara Santano: no es precisamente un modelo a seguir, pero tampoco es malvada. Quiere hacer lo correcto, aunque está dispuesta a hacer lo incorrecto. Es aterradora porque es directa e inquisitiva, pero cuando la vemos a solas en su casa, entendemos de dónde viene esta actitud. No diría que su esencia cambie, pero sí se libera de sus cargas. Eso le permite ser un poco más ella misma.

El casting fue la fase más fácil del proceso porque siempre fue Carmen Machi. De hecho, no sé si Carmen Machi es Sara Santano o viceversa. Teníamos un reto en mente: escribir un personaje que nos permita disfrutar de todo lo que Carmen pueda ofrecernos como actriz. Es la mejor, tanto en drama como en comedia. Sara Santano es un papel hecho a medida para su talento, si es que eso es siquiera posible.

Inspectora de Hacienda vs. estrella del pop: ¿Crees que también es una historia sobre envidia?
Yo no lo llamaría “envidia”, pero entiendo por qué lo dices. Creo que es una historia sobre el dolor, sobre la herida emocional que sufres por la ausencia de alguien. Celeste, Toni y Dani tienen su momento para explicar cómo han sufrido por ese aspecto de sus vidas. Diría que la serie también trata de eso: de la tristeza de ser brillante en tu trabajo, pero es un choque llegar a casa y no encontrar a nadie esperándote.

Esta es la última inspección de Hacienda de Sara. Como en los thrillers, los espías y héroes de acción siempre tienen “una última misión”. ¿Querías jugar con este cliché?
¡Claro! Siempre hemos tenido una brújula en la mano indicándonos una dirección. Nos propusimos contar esta historia como si fuera un thriller. Si en algún momento surgían dudas, nos preguntábamos: “Vale, qué pasaría si, en lugar de una inspección de Hacienda, fuese una película de Sidney Lumet?” Usar clichés de thriller en un thriller es algo convencional, pero usar los mismos tropos en una historia de inspección de Hacienda parecía una mezcla de ingredientes que estábamos deseando probar.

Se trata de una victoria histórica para España en Séries Mania, también para Querer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la serie
]
. ¿Crees que estamos en un buen momento para las series españolas? ¿Están asumiendo muchos riesgos?
La única manera de superar la felicidad de ganar este premio era aparecer en las fotos junto a nuestros compañeros de Querer. Cualquiera que mire la lista de ganadores de Séries Mania tendrá las mismas dificultades que nosotros para asumir que nuestra serie está a la altura de producciones internacionales que considerábamos mejores en la creación de ficción. Ahora solo queda creérnoslo.

(Traducción del inglés por Paula Esteban)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Lee también

Privacy Policy