La UE no alcanza un acuerdo sobre el paquete de telecomunicaciones
por Cineuropa
El Parlamento Europeo ha introducido una nueva enmienda en el paquete de telecomunicaciones con el objetivo de subrayar el derecho de los usuarios a acceder libremente a Internet.
Los europarlamentarios, aunque estuvieron de acuerdo en el grueso del paquete en la votación del 6 de mayo, abandonaron el consenso alcanzado con el Consejo de Ministros sobre el derecho al acceso a Internet y volvieron a sus posiciones iniciales en este sentido.
Varios países miembros de la UE se habían mostrado favorables a que los servidores de Internet pudieran restringir el acceso a los usuarios que violasen los derechos de autor de modo repetido a través de las plataformas de intercambio de archivos (P2P). Sin embargo, el parlamento aprobó con 407 votos a favor, 57 en contra y 171 abstenciones la integración de una enmienda alternativa que dijese que “ninguna restricción puede ser impuesta a los derechos y libertades fundamentales de los usuarios sin que exista una orden judicial previa (...) excepto en caso de amenaza a la seguridad pública”.
Dado que el Consejo tendrá la última palabra, posiblemente sea necesario negociar un nuevo texto y realizar una nueva votación en el Parlamento tras las elecciones de junio. Viviane Reding, comisaria de telecomunicaciones de la UE, ha instado al Consejo de Ministros a que considere las consecuencias políticas del rechazo de la ley a causa de una nueva enmienda, sobre todo teniendo en cuenta la importancia del sector de las telecomunicaciones en la recuperación económica.
El Consejo de Ministros de Telecomunicaciones se reunirá para discutir la ley el próximo 12 de junio.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.