email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

POLÍTICA AUDIOVISUAL Europa

MEDIA MUNDUS: el sí del Parlamento Europeo

por 

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno el pasado 7 de mayo a la creación del programa MEDIA MUNDUS, en cumplimiento del procedimiento de codecisión. Este programa contará con 15 millones de euros y tiene como objetivo impulsar la competitividad internacional del cine europeo, así como favorecer la colaboración entre la UE y terceros países. Hasta ahora, ha tenido como antecedentes una serie de experiencias piloto que el Parlamento llevó a cabo en 2008 y 2009.

Los objetivos del programa MEDIA MUNDUS (2011-2013) propuestos por la Comisión Europea son los siguientes:
• incrementar el intercambio de información y facilitar la creación de redes transnacionales de profesionales mediante actividades de formación y becas para mejorar el acceso a los mercados de terceros países y crear confianza y relaciones comerciales duraderas;
• mejorar la competitividad y la distribución transnacional de las obras audiovisuales en todo el mundo;
• mejorar la circulación y la exposición de las obras audiovisuales en todo el mundo e incrementar la demanda pública de contenidos audiovisuales culturalmente diversos (sobre todo, entre los jóvenes).

Estos objetivos fueron aprobados con 484 votos a favor, 16 en contra y 25 abstenciones.

La parlamentaria encargada de presentar el proyecto fue la alemana Ruth Hieronymi (PPE-DE), que declaró antes de la votación que "las obras culturales no deberían tratarse como simples bienes comerciales, ya que son un reflejo de la identidad europea".

Por otro lado, los diputados insistieron en la necesidad de establecer "una coherencia y complementariedad entre el programa y el resto de políticas, instrumentos y acciones comunitarias pertinentes, en especial con el programa MEDIA 2007 y los programas de cooperación exterior con los Estados extracomunitarios". Asimismo, pidieron que se atribuyeran fondos comunitarios al Comité de representantes de Estados miembros superiores a los 200.000 euros para las actividades de formación y a los 300.000 euros para los sectores de apoyo a la competitividad, distribución y circulación.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy