email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LEGISLACIÓN Suecia

Primeros pasos para la eliminación de la censura cinematográfica

por 

La censura cinematográfica está a punto de ser abolida en Suecia cuando se ha cumplido un siglo desde su instauración, como recomienda el informe que el gobierno del país escandinavo ha publicado el pasado martes.

Suecia fue el primer país del mundo en introducir esta práctica en 1911 y es una de las pocas democracias que aún no la ha eliminado, al contrario del resto de naciones de la región. El órgano encargado de la censura, Statens biografbyrån, cuya sede se encuentra en la capital Estocolmo, no ha prohibido o censurado una película desde 1995, con Casino, de Martin Scorsese.

Sin embargo, en la era digital, en que se han mutiplicado las modalidades de ver cine, ha sido considerada obsoleta la obligación de enviar las películas al comité censor por parte de los distribuidores. Además, los críticos de este arcaico sistema solicitan su eliminación y revisar sólo aquellas películas no recomendadas para menores de 15 años, como sucede en la mayoría de países.

Las recomendaciones contenidas en el informe redactado por Marianne Eliason son las siguientes:
- los distribuidores de cine son libres de presentar sus películas al comité de clasificación por edades, pero las no presentadas serán automáticas no recomendadas para menores de quince años
- se mantienen las cuatro categorías: para todos los públicos y no recomendada para menores de siete, once y quince años
- creación de un nuevo organismo encargado de proteger a los niños y jóvenes a través de la supervisión de las películas permitidas a menores de quince años

Estas nuevas propuestas serán sometidas al juicio del gobierno y posteriormente del Parlamento. Está previsto que el nuevo sistema entre en vigor en 2011.

El sistema vigente en Francia es uno de los más permisivos de Europa, mientras que el irlandés destaca por su rigidez.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy