Las televisiones privadas podrán invertir en series como parte de la Ley del 5%
Desde que el Gobierno anunciase hace unos meses su intención de eliminar la publicidad de la televisión pública, comenzaron las conjeturas sobre en qué modo afectaría al precario equilibrio existente entre el cine y la televisión, que por ley debe invertir en el primero el 5% de sus ingresos.
Pues bien, el Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes el anteproyecto de la esperadísima Ley General Audiovisual, que, entre otras cosas, permite que las televisiones inviertan parte de ese 5% en series de televisión, una de las principales reivindicaciones de Uteca (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas).
En cualquier caso, el cine debe ser el receptor de al menos el 60% de dicha inversión y al menos la mitad de ella irá a parar a producciones independientes.
Para compensar la pérdida de financiación en cine, el anteproyecto ha aumentado el número de sujetos que debe invertir el 5% en cine, en concreto “los prestadores del servicio de comunicación electrónica que difundan canales de televisión y los prestadores de servicios de catálogos de programas”.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.