Medusa lleva ll grande sogno a Venecia
por Michela Greco
No es la primera vez que Carlo Rossella, en la presentación estival del catálogo de Medusa, desliza la noticia de la participación de uno de sus títulos en el Festival de Cine de Venecia. Giampaolo Letta rectifica rápidamente: “Es sólo uno de los filmes posibles. Pero es cierto que esperamos que se confirme”. Esta vez se trata de Il grande sogno [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], la obra de Michele Placido sobre el ’68, interpretada por Riccardo Scamarcio, Jasmine Trinca y Luca Argentero. Si, como se espera, la noticia se confirma, serán dos las películas italianas en el Lido, ya que la comedia épica de Giuseppe Tornatore, Baaria [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], fue anunciada como película de apertura.
El catálogo 2009-2010 de Medusa no presenta grandes cambios: “Ahora que estamos por festejar nuestro 15° aniversario, confirmamos el camino trazado en estos años, con la propuesta de películas de autor y comerciales” – dice Giampaolo Letta – “y un fuerte interés por el cine italiano, del cual proponemos diversas operas primas y segundas como La doppia ora, de Giuseppe Capotondi, Viola di mare, de Donatella Maiorca, Tutto l’amore del mondo, de Riccardo Grandi, y Benvenuti al Sud, de Luca Miniero”.
No faltan títulos atractivos como Amore 14 y Scusa ma ti voglio sposare, de Federico Moccia, La vita è una cosa meravigliosa, de Carlo Vanzina, los nuevos trabajos de Ficarra e Picone, Leonardo Pieraccioni, Aldo, Giovanni y Giacomo y Massimo Boldi. Y entre los autores de Medusa figuran Paolo Virzì (con La prima cosa bella), Pupi Avati (con Il figlio più piccolo, con Christian De Sica en versión dramática), Gabriele Muccino (con la secuela de L’ultimo bacio) e Saverio Costanzo con la adaptación cinematográfica del premio Strega “La soledad de los números primos”, sobre la cual todavía no se sabe nada, sino que será coproducida con Les Films des Tournelles y rodada probablemente a partir de octubre.
La lista se completa con títulos de autor americanos (de Matin Scorsese a Woody Allen, de los hermanos Coen a Joe Dante con un filme 3D, hasta el esperado Brüno de Baron Cohen) y solamente un europeo, el alemán Sönke Wortmann con La papisa.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.