email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2009 Semana de la Critica

Trío sueco en la Semana de la Crítica de Venecia

por 

Un documental sobre el poder de la televisión, sobre los monstruos de la pequeña pantalla, vedettes, Gran Hermano y personajes de la farándula italiana como Lele Mora e Fabrizio Corona, y sobre el papel de Silvio Berlusconi. Si el año pasado la sorpresa de la Semana de la Critica de Venecia fue Vacaciones de Ferragosto [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, este año probablemente será el turno de Videocracy [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
. Este sección paralela del Festival de Venecia, que tendrá lugar del 2 al 12 de septiembre, presentará un programa muy europeo, con siete óperas primas en concurso y 3 fuera de concurso.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La película de Erik Gandini, italiano residente en Suecia, será un evento especial realizado por la Semana de la Crítica en colaboración con las Jornadas de las Autores y será distribuido en los cines Fandango a partir del 4 septiembre.

“Caldo de cultivo para los fermentos creativos”, según ha definido la SIC su delegado general Francesco Di Pace, Suecia estará en esta sección con otros títulos: la película de apertura Metropia [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Tarik Saleh, una obra de animación de ciencia ficción producida, como Videocracy, por Atmo Media Network, y Det enda rationella [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jörgen Bergmark
ficha de la película
]
(t.l. Una solución racional), de Jörgen Bergmark.

Italia estará representada por Claudio Noce y su Good Morning Aman [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, interpretado entre otros por Valerio Mastandrea (que ejerce asimismo como productor para Relief), realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano y que será distribuido en cines por Cinecittà Luce.

Más cine europeo, gracias a Domaine [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Francia), de Patric Chiha, Kakraki (Rusia), de Ilya Demichev, y Lištičky [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
(Rep. Checa, Eslovaquia, Irlanda), mientras que de Corea del Sur llega Café Noir, de Jung Sung-il, y de Irán Tehroun, di Nader T. Homayoun, y Chaleh, de Ali Karim, evento de clausura.

En la presentación del programa, el presidente del Sindicato Nacional de Críticos Cinematográficos Italianos, Bruno Torri, ha vuelto a repetir su apoyo a la protesta por los recortes a la cultura, “una batalla que aún puede ser vencida si seguimos luchando juntos. El Festival de Venecia será un escenario perfecto para hacer que nuestras ideas sean escuchadas”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy