email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Alemania

El DFFF continúa estimulando la industria alemana

por 

Desde su creación en enero de 2007, el DFFF (fondo federal para el cine) ha contribuido considerablemente al aumento de los presupuestos de las películas alemanas. Los operadores técnicos, en particular, aprovecharon su intervención - en 2007 y 2008, los gastos consagrados a los equipamientos y a los aspectos técnicos habrían aumentado de cerca de un 20%. “Presupuestos más elevados implican un aumento de profesionalismo y en consecuencia un mayor éxito económico”, destaca Christine Berg, directora del DFFF. Además, la ayuda proporcionada por el DFFF atrae grandes producciones internacionales que sin ella no optarían por Alemania.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Los resultados de las películas en la taquilla corroboran esta constatación: 15 coproducciones alemanas e internacionales subsidiadas por el fondo federal superaron el millón de espectadores en los cines nacionales y la elevada cuota de mercado del cine alemán da prueba no sólo del interés del público sino también de la importancia para los exhibidores y distribuidores de poder contar con la producción nacional en un momento en el cual el suministro de películas extranjeras, en particular, americanas, es menor. Más allá de sus buenas repercusiones económicas, el fondo federal es también una herramienta cultural importante, recuerda Berg: “los festivales internacionales más destacados acogen regularmente producciones apoyadas por el DFFF”.

En su tercer año, el DFFF ya asignó 34,7M € a 61 producciones, que debería aportar más de 200 M€ a la industria local. 17 producciones deberían añadirse a la lista, llevando las sumas concedidas a más de 50M €. En resumen, precisa Christine Berg, el nivel de ayuda proporcionado en 2007 y 2008 (o sea 60M€ al año) está a punto de alcanzarse nuevamente.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy