email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Bélgica

La circulación del cine belga en francés se adueña del debate

por 

Hace un año, el Festival Internacional de Cine Francófono de Namur organizó, en colaboración con la UPFF, un debate sobre la circulación del cine belga en francés en Bélgica. Cincuenta profesionales realizaron una serie de observaciones y propuestas. Este encuentro permitió abrir un espacio para el diálogo entre profesionales, donde productores, realizadores, exhibidores, distribuidores e instituciones pudieron tomar conciencia de los problemas y características del sector. Durante este año, cuatro talleres temáticos han prolongado el debate y ha creado espacios de trabajo.

Los informes resultantes han sido enviados a las asociaciones de profesionales y a los socios. El martes 6 de octubre, la RTBF y el Centro del Cine y el Audiovisual de la Comunidad Francesa de Bélgica (MCA) han publicado sus acciones e intenciones. François Tron, director de la red televisiva RTBF, destacó las iniciativas que han protagonizado en el ámbito de la producción, así como el apoyo otorgado al crecimiento de los nuevos talentos del cine belga.

Frédéric Delcor, director del MCA, anunció una serie de medidas, que se basan en la constatación de que el cine belga en francés, a pesar de su alta calidad, sufre de una escasa presencia entre los espectadores belgas. Las políticas de apoyo a la producción parecen haber dado resultado. La producción, con cerca de una veintena de largometrajes al año (para una población de cuatro millones de personas), alcanzó un volumen crítico. De hecho, la cantidad requiere la diversidad. El objetivo consiste en valorizar esta diversidad, en particular a través de operaciones atrayentes como eventos especiales o días de puertas abiertas. Por otra parte, ha sido encargado un estudio para conocer mejor la percepción que el público tiene del cine belga en francés. Además, el importe de la ayuda a la promoción será aumentado. Estas ayudas serán evolutivas, concedidas al principio del rodaje, y adaptadas a los planes de promoción de las películas, con el fin de contribuir a profesionalizar el acto de comunicación.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy