Un informe propone que el actual acuerdo cinematográfico deje de ser efectivo
por Annika Pham
El miércoles se presentó en Suecia un informe encargado por el gobierno acerca de la futura política de cine. Mats Svegfors, autor del mismo, explicó así que las principales recomendaciones del informe eran abolir el actual acuerdo cinematográfico, que data de 1963, y aumentar el IVA en las entradas de cine.
El informe ofrece una fotografía del estado actual del cine sueco así como una lista de propuestas que el gobierno debería implementar, pues el actual acuerdo cinematográfico entre el Estado y los diferentes socios de la industria (organizaciones de cine/televisión y difusores) vencerá el 31 de diciembre del 2010.
La principal recomendación del informe de Syegfors es que se sustituya el actual acuerdo cinematográfico por una política de cine controlada por el gobierno similar a las que ya existen en otros muchos países de la Unión Europea. Svegfors propone que el actual acuerdo siga vigente hasta finales del 2012 para que no fuera tan brusco el periodo de transición que se instauraría hasta que se adoptara una nueva política estatal de cine.
Dentro de los cambios específicos que ha propuesto Svegfors con respecto al actual sistema de financiación, una de las medidas destacadas sería aumentar el IVA en las entradas de cine de un 6% a un 25%, haciendo que el precio medio de la entrada ascendiera a las 87 coronas suecas (8,50€). Para reducir el impacto de una medida así dentro del sector de los exhibidores, el actual impuesto de un 10% aplicable sobre las entradas quedaría suprimido.
Svegfors también ha propuesto la creación de New Film, un nuevo fondo de producción para los futuros cineastas y obras innovadoras y creativas presentadas en las diferentes plataformas multimedia (juegos, internet y medios cruzados) que fomentaría el apoyo a la importación de películas de calidad a otros canales de distribución más allá de los cines, como el DVD o la televisión a la carta, o un mayor apoyo del Estado a los cines digitales a nivel nacional.
Las reacciones ante este informe han sido de lo más variadas. La Asociación de productores de cine y televisión suecos ha respondido de forma positiva al informe, sobre todo a la parte en la que se habla de ofrecer más apoyo a lo cines digitales para contrarrestar el monopolio de SF Film dentro del mercado de la exhibición. Los exhibidores, sin embargo, no están de acuerdo con el aumento del IVA en las entradas. Por su parte, Cissi Elwin, directora del Swedish Film Institute, ha declarado que el informe le convence pero que lamenta que se tenga prolongar la vigencia del actual acuerdo cinematográfico, un acuerdo "pasado de moda y poco financiado".
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.