Creación del fondo francófono de ayuda al desarrollo
por Aurore Engelen
Desde hace unos años, los socios de los distintos centros de las cinematografías francófonas llevan a cabo iniciativas comunes que se destinan a desarrollar y fomentar la colaboración entre los países francófonos. Ante el consumo cinematográfico globalizado y la omnipresencia del cine estadounidense, el cine en francés lucha por la diversidad cultural en general, y una mejor visibilidad en particular. Se constata, gracias al ejemplo francés, que los países francófonos más pequeños (Bélgica, Suiza, Luxemburgo e incluso Quebec) unen sus fuerzas y sus medios para alimentar sus propias cinematografías.
En 2004 por ejemplo, los socios francófonos lanzaban el Forum francófono de la producción, organizado, por el Festival Internacional de Cine Francófono de Namur, y cuya 6a edición acaba de cerrarse. Es entonces naturalmente que con motivo del 24° FIFF que Téléfilm Canada, la SODEC - Sociedad de Desarrollo de las Empresas Culturales (Quebec), el Centro del Cine y el audiovisual de la Comunidad francesa de Bélgica, el Centre del Cine y la imagen animada (Francia) y el Film Fund Luxembourg, con la colaboración de la Oficina federal de Cultura suiza, anunció la creación del Fondo Francófono de Ayuda al desarrollo.
Este fondo tiene el objetivo de reforzar las coproducciones transatlánticas entre el Canadá y sus socios francófonos europeos, apoyando financieramente la fase delicada y a menudo muy costosa en este tipo de proyectos del desarrollo. El subsidio, destinado a los productores de un proyecto que incluye como mínimo a un socio canadiense y a un socio europeo, podrá alcanzar 40.000€ por proyecto, y 5 películas deberían ser subsidiadas en la primera sesión. La convocatoria para presentar las candidaturas finalizará el 1 de diciembre, y los resultados serán anunciados en el próximo festival de Berlín.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.