Controcorrente - Un homme sans l'occident
por Valeria Chiari
- El director y fotógrafo Raymond Depardon nos habla de los hombres y cazadores del desierto que viven lejos de Occidente
Contracorriente viaja una vez más. La sección con más movimiento del 59° Festival de Venecia, retoma sus exploraciones de hombres y continentes con el nuevo largometraje de Raymond Depardon, uno de los grandes fotógrafos del siglo, además de excelente cineasta ganador de numerosos premios.
Enamorado desde hace tiempo del desierto, Un homme sans l’occident representó la ocasión para volver a hablar de hombres y cazadores de África que el tiempo, más que la modernidad, ha casi extinguido. Adaptación libre de la novela de Diego Brosset, la película narra la vida de un joven cazador, último de los hombres libres del desierto, a inicios del siglo XX.
“Deseaba sobre todo hablar del desierto haciendo abstracción de Occidente –precisa el director francés-, de modo que la mirada sobre África fuese más profunda y verdadera”. Sin técnicas sofisticadas, Depardo ha elegido rodar con una cámara de 1947 y utilizar película de nitrato de plata, apuntando a la esencia y poniéndose en el mismo plano del sujeto para no dominarlo, como podría haber sucedido con una cámara digital. “Para llegar a la esencia de la historia, de los lugares y de los personajes, se necesita además un ritmo distinto, en cierto modo más lento”.
Con un equipo de rodaje reducido al mínimo, el cineasta, nacido en 1942, recorrió las regiones desérticas del norte de África en busca de unos cazadores que, desde los inicios del siglo XX a la fecha casi han desaparecido totalmente, junto con sus presas, transformados inexorablemente en simples poblaciones nómadas. “He intentado no imponer demasiado la ficción cinematográfica, dejando que la cámara se deje llevar por la libertad de la energía y la excitación de estos hombres que, gritando y bailando, se preparan para la caza y muestran así su valor y fuerza”.
Con esta película Depardon declara su amor hacia un continente considerado muerto por Occidente. “Estoy convencido firmemente de que nuestro futuro está en África –concluye-, no es una casualidad que el hombre haya tenido su origen allí y que habite ese continente desde hace más de 25 siglos”.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.