email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

EVENTOS Europa

FERA organizará una conferencia en Bruselas

por 

La Federación de Directores Europeos de Cine (FERA), que engloba a 36 organizaciones de 29 países distintos, organizará el próximo 28 de enero una conferencia en el Parlamento Europeo de Bruselas cuyo título será “El cine en la era digital: Creatividad y nuevas modalidades de distribución”.

La federación tiene como objetivo subrayar el valor de la extraordinaria propuesta fílmica de los realizadores europeos. Para ello, necesitan el apoyo de las instituciones europeas, que deben fomentar una circulación lo más amplia posible del cine europeo a través de todos los medios a disposición, así como mejorar la remuneración de cualquier tipo de explotación comercial de sus creaciones.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El Mercado Único Europeo impulsado por la Comisión debería ser construido no sólo para los consumidores sino también para los creadores. Hoy día, este mercado no existe para los creadores audiovisuales, ya que los directores cuyos trabajos son emitidos en países extranjeros no cuentan con un sistema de remuneración armónico y transparente. El objetivo de FERA consiste en resaltar la intención de los directores europeos de que sus trabajos circulen de modo amplio por todo el continente y en enfatizar la necesidad de ser remunerados de modo justo por la explotación comercial en Internet de sus obras.

En este contexto, dicho organismo querría dar a conocer los puntos de vista de los directores y fomentar un dialogo en el ámbito europeo y de cada nación sobre las políticas cinematográficas y culturales, con especial énfasis en los contenidos creativos en la era digital.

FERA cree que un debate público sobre este tema animaría un diálogo permanente entre directores, otros profesionales del sector, ciudadanos e instituciones de la Unión Europea, lo cual daría un mayor potencial a directores, profesionales y ciudadanos de cara a la política audiovisual de la U.E. y su impacto nacional y garantizaría una adecuada aplicación de sus opiniones en las instituciones.

La conferencia está abierta a profesionales de las industrias de la comunicación audiovisual, organizaciones culturales y audiovisuales y representantes políticos e institucionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy