email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TAQUILLA Alemania

El FFA hace balance

por 

El Instituto Alemán de Promoción Cinematográfica FFA (Filmförderungsantalt) hace una valoración muy positiva de la marcha del cine en el país durante 2009. Durante la conferencia de prensa anual del FFA, el 10 de febrero, su director Peter Dinges presentó un adelanto de unas cifras que se publicarán antes de seis semanas.

El dato más destacable es el que se refiere a la cuota de mercado del cine nacional, que logró hacerse con el 27,4% de un total de más de 146 millones de espectadores, una cuota nunca alcanzada en la historia reciente del cine alemán. Respecto a 2008 esto supone un incremento de un 13% de espectadores y de un 0,8% de la cuota de mercado.

El análisis del FFA pone el acento en la meteórica carrera del cine germano en festivales internacionales, donde logro hacerse el pasado año con el Oso de Plata en Berlín, la Palma de Oro en Cannes, el Golden Globe o el León de Oro en Venecia, además de obtener por cuarto año consecutivo una nominación a los Oscars por La cinta blanca [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Michael Haneke
ficha de la película
]
de Michael Haneke.

Pero no todas las cifras son positivos, dado que Alemania cuenta con menos salas de cine que en 2008; un dato que por otra parte no sorprende, ya que se enmarca en una tendencia global de descenso de la asistencia a las salas. Si bien es cierto que la desaparición de salas y de butacas no había afectado demasiado a Alemania hasta hace cinco años, no hay que perder de vista que de las 4889 pantallas y 858.592 butacas en 2005 se ha pasado a 4.734 pantallas y 819.320 butacas en 2009. El número de lugares en que se puede encontrar alguna sala cinematográfica dentro del territorio nacional ha quedado por primera vez por debajo de la barrera psicológica de las 1000 localidades. Estos datos resultan especialmente candentes habida cuenta del fracaso de las negociaciones que tuvieron lugar el pasado año para acordar un modelo de financiación para la conversión digital de las salas.

Llueve sobre mojado para los maltrechos exhibidores alemanes dentro de un clima de optimismo para la producción y la internacionalización de la producción germana.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy