email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

A concurso - Un monde presque paisible

por 

- Cautivante el “mundo casi apacible” de Michel Deville. Presentada en la sección competitiva, la película muestra la fuerza reconstructora del ser humano

Es un momento terrible de la Historia del que muchos tuvieron que distanciarse, sin perder por ello los sentimientos y la determinación necesaria para reconstruir un mundo mejor”. Las palabras de Miche Deville, que compite en la sección Venecia 59 con Un mundo casi apacible no traslucen emoción pero sí un gran compromiso y una extraordinaria participación. Fundamentales ambos para reconstruir a través de imágenes la historia de un grupo de judíos en el París de la posguerra. Personajes extraordinarios que lograron sobrevivir a un conflicto cuyo recuerdo intentan alejar para reconstruir un mundo nuevo y casi apacible.
Reunidos todos los días en el taller de costura del señor Albert, con la presencia aún viva de atroces recuerdos y dolorosas pérdidas y el corazón afligido por el terrible cataclismo, los nueve protagonistas intentan recuperar sus esperanzas en la vida. Se enamoran, se hacen preguntas y se tranquilizan, pero sobre todo vuelven a sonreír y a tener ilusiones para sí mismos, para sus mujeres, para sus hijos.
“Creo en el encanto, en la intuición, en los encuentros y en la casualidad –dice el director francés-, y también en trabajar los gestos y las palabras, porque te dan un tono de suavidad y plenitud al mismo tiempo. Es el enfoque necesario para una película como ésta”. Inspirada en la novela de Robert Bober “Quoi de neuf sur la guerre”, Michel Deville lleva a la pantalla la misma economía narrativa de la novela, realizando una historia sobria en la que se cruzan las vidas de unos protagonistas que, con extraordinario pudor, renacen de sus terribles sufrimientos con una vitalidad sencilla y llena de luz.
“En el plató –concluye Delville- se creó un ambiente de compromiso y participación; a menudo las primeras tomas eran las mejores. Fue una verdadera incursión en lo inesperado y lo imprevisible, las lágrimas de los actores en la escena fueron todas reales”.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy