Alicia en el País de las Maravillas: Epílogo
por Aurore Engelen
Después del golpe de efecto de los exhibidores europeos, y de los belgas en particular, que tuvo una gran cobertura en los medios de comunicación, la Federación de Cines de Bélgica (FedCin) anunció el pasado 3 de marzo que las salas han decidido retirar su amenaza de boicotear el estreno de Alicia en el País de las Maravillas, de Tim Burton, la última obra de la factoría Disney. El poder comercial de este gigante del entretenimiento ha hecho mella en Europa, pues también los italianos y los neerlandeses han dado marcha atrás con su amenaza de boicot.
Al tiempo que en Inglaterra un comunicado de Odeon dejaba entrever que Disney había cedido a sus pretensiones acerca del espacio que transcurriría entre su estreno en salas y el lanzamiento de la edición en DVD, Cineworld y Vue -es decir, la competencia-, ya habían llegado a un acuerdo que dejaba el plazo en trece semanas. Si bien el tiempo de proyección en Bélgica de Alicia queda reducido a tres meses, los cines de este país han aceptado, aparentemente, el mismo acuerdo. La FedCin, no obstante, asegura que Disney se ha comprometido a que esta práctica no sea más que una excepción a su habitual estrategia de comercialización (se habla solo de tres películas durante los próximos dos años en Inglaterra).
Aunque bien está lo que bien acaba para Alicia, esta acción de la FedCin siguen siendo muy inusual. De hecho, en un sector en el que abunda la competencia pero que es liderado por Kinepolis -según algunos, con demasiada diferencia-, sorprende este frente común, ya que las relaciones entre el gran grupo y los otros competidores pueden ser en ocasiones tumultuosas. La FedCin lamenta, sin embargo, el papel secundario que ha decidido desempeñar la clase política en este asunto. La falta de legislación al respecto en Bélgica deja todo en una incertidumbre dolorosa. Si la unión, todavía por el momento, hace la fuerza, podemos preguntarnos hasta qué punto son duraderas esta armonía y estas promesas de Disney y, sobre todo, si los otros estudios cederán con la próxima cinta que sea objeto de un chantaje semejante.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.