email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Polémica sobre la digitalización: Ymagis responde a Pyramide

por 

Jean Mizrahi, director de Ymagis, compañía que opera como inversor para el equipamiento digital de salas con acuerdos entre otros con MK2 y UGC, responde a la inquietud de Eric Lagesse (Pyramide Distribution - leer más) sobre un modelo que pondría en peligro los distribuidores independientes y la circulación del cne de autor.

¿Qué piensas de la inquietud manifestada por Pyramide Distribution?
Hay algunos puntos relativamente agresivos, en particular el concepto “de fomentar” compañías como Ymagis. Ejercemos una función concreta: firmamos con 800 salas en Francia que equipamos en su mayoría. Actualmente, nuestra profesión está remplazando la actividad de los laboratorios de que realizan las copias y que durante mucho obtenían una ganancia de un 30 o 40%. Este tipo de intervención deja pensar que no somos un operador privado que ofrece un servicio, sino un parásito, mientras que en la práctica, somos nosotros quienes hacemos avanzar las cosas en cuanto a la digitalización.

¿La posición de los distribuidores independientes no es necesariamente diferente de la de los grupos?
Obviamente. Lo que es en cambio inaceptable son las críticas a nuestro sistema de tarifas cuando se trata de distribuidores que nunca han trabajado con nosotros. Se sacan conclusiones precipitadas en base a listados públicos ajenos a la negociación comercial. Si un distribuidor se basa en las tarifas públicos de un laboratorio de 35 mm, pagará su copia dos veces más cara que en realidad. Una relación de negociación comercial significa ponerse de acuerdo sobre un esquema que satisface a todo el mundo. Cuando Pyramide dice que el esquema que proponemos va a conducir a los distribuidores a pagar entre 1.600 y 1.800 euros por copia, para mí es absurdo. Somos realistas, profesionales. Nunca propondremos un esquema así.

¿Cómo piensa repartir los gastos entre las pequeñas y grandes salas?
El principio del VPF (Virtual Print Fee) es que cada vez que una película es digitalizada en una sala equipada por nuestro modelo económico, el distribuidor nos paga. Hay salas que proyectan muchas películas, o sea que generan muchos ingresos de este tipo, demasiados con relación al coste que representan en términos de equipamiento. Estos ingresos pueden servir para financiar otras salas.

Los independientes que hacen circular aún más las copias se verían obligados a pagar más VPF
Está claro que no vamos a cobrar indefinidamente la circulación hasta alcanzar costes desproporcionados, pondremos un límite. Si nuestras soluciones son más caras que el 35 mm significa que nos hemos equivocado. No es lo que buscamos.

El fondo que intentó crear el Centro Nacional de Cine Francés (CNC) ha dejado claro que el sector público se preocupa por la digitalización de todas las salas. ¿Comprendes esta inquietud?
No, excepto para las salas muy pequeñas, esencialmente rurales, una problemática que depende del sector público. En cambio, las soluciones que podemos aportar a los pequeños distribuidores van a permitirles ahorrar mucho más que las de los grandes distribuidores. Muchos distribuidores independientes realizan copias subtituladas que cuestan muy caras. Cuando Eric Lagesse habla de 1.600-1.800 euros, conozco en 35mm gente que paga este precio. Ahora bien, en digital no se pagará este precio. Los independientes tienen mucho que ganar.

¿Propone una negociación más serena?
Pedimos desde hace más de dos años a los distribuidores discutir sobre la manera cómo podríamos trabajar juntos sin que eso genere para ellos una situación económicamente intolerable. ¡Nunca tuvimos la posibilidad! Actualmente, estamos en un discurso ideológico y no en un discurso de negocios. En un momento dado, es necesario sentarse alrededor de una mesa y encontrar juntos una solución.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy