email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

ARP exige un plan de interés general para la digitalización

por 

La asociación ARP, que representa a autores, realizadores y productores, ha entrado de modo vigoroso en el debate sobre la digitalización en que se encuentra inmersa la industria cinematográfica gala (leer más). ARP ha solicitado la creación urgente de un plan de interés general para la digitalización de pequeños y medianos exhibidores.

Ya que es imposible comparar la situación económica de los productores franceses a la de los estudios americanos que aceptan el principio del VPF (Virtual Print Fee), ARP ha propuesto un modelo alternativo. “El principio de la contribución digital obligatoria, si pudiera aportar beneficios dentro de un sistema compartido y controlado por una autoridad pública como el Centro Nacional de Cine (CNC), la versión propuesta por dicho organismo contiene riesgos evidentes para los pequeños y medianos exhibidores, así como para los distribuidores independientes, que deberán soportar la presión de distribuidores importantes y grandes circuitos de exhibición. Está en peligro de desaparición la diversidad en la exhibición de cine en Francia en su conjunto, difícilmente protegida hasta ahora“.

ARP ha propuesto un plan que obtendría su financiación del Ministerio de Cultura, los impuestos sobre la publicidad en los cines y las subvenciones de las colectividades territoriales. Según ARP, este plan haría que se digitalizasen aproximadamente 3.000 salas francesas, evitando la dependencia de operadores externos interesados en dictar su programación. Como contrapartida, estas salas se comprometen a realizar una programación consensuada con el CNC.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy