Las productoras aprovechan la actividad generada por el volcán
por Annika Pham
Se da la ironía de que, al tiempo que Europa se afana por reabrir el espacio aéreo, que se ha visto seriamente restringido tras la erupción del volcán islandés Eyjafjallajoekull el pasado 15 de abril que ha dejado a millones de personas varadas en tierra, los trabajadores del sector audiovisual de la isla están disfrutando del inesperado negocio que representan los equipos televisivos que han llegado del extranjero para captar imágenes in situ del volcán.
Los islandeses, ahogados económicamente tras la bancarrota, han visto en la nube de cenizas, que tiene paralizado el tráfico aéreo desde hace una semana, una nueva fuente de ingresos. Kjartan Thor Thordarson, director gerente de Saga Film, una de las productoras de cine y televisión más importantes de Islandia, se mostró encantado por el repentino aumento de la actividad de la productora: «durante la erupción, la gente de nuestros equipos y del departamento de postproducción han estado muy ocupados trabajando con los equipos de noticias extranjeros que venían a informar desde Islandia al resto del mundo. Hasta la fecha, Saga Film ha colaborado con varios grupos de noticias: ABC News, ARD, Al-Jazeera y algunas cadenas locales de televisión de toda Europa.
»Además, estamos trabajando en dos documentales directamente relacionados con la erupción: el primero, sobre los equipos de rescate islandeses involucrados en las tareas de evacuación y limpieza de las áreas –granjas y campos de cultivo– afectadas por los ríos de lava y la lluvia de ceniza; el segundo, sobre fotógrafo más conocido de Islandia, Ragnar Axelsson (RAX). Nuestros chicos han estado con él en todo momento durante su búsqueda de la instantánea perfecta de la erupción.
»Ahora mismo debemos de tener entre 15 y 20 equipos trabajando en el terreno y esperamos que su número crezca a medida que los vuelos desde Europa se vayan reanudando. Mantendremos nuestro servicio de producción abierto las veinticuatro horas mientras la demanda siga siendo alta y haya material disponible», concluyó Thordarson
También Laufey Guðjónsdóttir, directora del Icelandic Film Centre, valoró positivamente el repunte en la actividad de los realizadores y productores islandeses a la hora de ayudar a los equipos extranjeros. Sin embargo, reconoció que si la actividad volcánica se prolongase en exceso, la economía del país se vería afectada y ello dificultaría aún más el acceso a los fondos públicos. «Esperemos que todo salga bien», declaró.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.