email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FORMACIÓN Italia

Antenna MEDIA organiza Film Distribution 2.0

por 

Tras el éxito del taller dedicado a la distribución de documentales en el mercado internacional celebrado el pasado 13 de noviembre, Antenna Media Torino quiere profundizar, con el apoyo de Film Commission Turín Piamonte, en los modelos futuros que permitirán a los cineastas promocionar, financiar y distribuir sus películas.

El tema dará lugar a un taller bautizado Film Distribution 2.0, organizado en colaboración con el consorcio TOP-IX, MAIA Workshops y Torino Film Lab el 27 de abril en el Cineporto de Turín. Este taller tratará tanto la promoción y la financiación de las películas como su distribución a través de nuevos modelos basados en la utilización de las redes sociales, el correo electrónico, merchandising y la financiación por público interesado. El número de participantes inscritos, que ha superado todas las expectativas, da prueba del interés que suscita este tema (en sus múltiples aspectos, desde la creación de una base de datos de “fans por adelantado” a la desaparición de algunos gastos tradicionales) entre realizadores y productores de todo el país.

Las posibilidades presentes y futuras serán presentadas por Thomas Mai, productor y agente de ventas con más de quince años de experiencia, durante los cuales se ha ocupado de las ventas de la danesa TrustNordisk y de la dirección de Katapult en Los Ángeles. Es una gran figura de la difusión del cine europeo (ha trabajado con las películas de Lars von Trier, Lukas Moodysson, Susanne Bier) que, por medio de su compañía de ventas Festival Darlings, fundada en 2009, figura en el nexo de unión entre la producción y el consumo de películas, está convencido de que ya no se puede prescindir de todos los tipos de exhibición, del cine al DVD pasando por el vídeo bajo demanda (VoD): “No creo que la distribución en el sentido tradicional del término sea aún viable. Hay más productos que compradores y los productores dejaron de pensar a nivel nacional y en términos de contratos de exclusividad y han comprendido que el futuro pasa por ocuparse de todas las plataformas existentes”.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy