Pesaro presenta un “slow festival” en tiempos de crisis
por Gabriele Barcaro
“Es una edición más compacta. En tiempos de crisis hemos organizado un 'slow festival', con menos películas pero muy significativas”, ha explicado Giovanni Spagnoletti, director artístico del Festival Internacional de Cine Nuevo de Pesaro, cuya próxima edición se celebrará del 20 al 28 de junio. El invitado de honor de este año es el cine contemporáneo ruso, al cual será dedicado un exhaustiva retrospectiva compuesta por 23 largometrajes y obras de video-arte y cine experimental.
Prosiguen las secciones principales, como el concurso Pesaro Nuovo Cinema, que dedica especial atención a Asia y América Latina (además de Rusia). Europa está representada por la coproducción entre Austria y Alemania The Robber [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benjamin Heisenberg
ficha de la película], de Benjamin Heisenberg, un thiller inspirada en la historia real del ladrón y corredor Pump Gun Ronnie. Será además uno de los títulos de Cinema in Piazza, proyectados al aire libre.
La delegación europea será más nutrida en la sección fuera de concurso “Bande à Part”, donde se encuadran entre otras Eastern Drift [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], del lituano Sharunas Bartas, muy apreciado por los cinéfilos más puristas, y el díptico formado por Cycling the Frame (1988) y The Invisible Frame (2009), un viaje en dos partes por el Muro de Berlín sobre una bicicleta, dirigido por Cynthia Beatt – residente en Alemania desde 1975 – y protagonizado por Tilda Swinton.
En la misma sección se encuentra la italiana Foschia Pesci Africa Sonno Nausea Fantasia, de Andrea De Sica y Daniele Vicari, cuyo título está tomado de la canción “Genova per noi”, de Paolo Conte. En ella, seis historias de jóvenes de la región Liguria que intentan construir una vida entre las dificultades de la precariedad y una vitalidad que, a pesar de todo, no les abandona.
También será italiano, como es habitual, el protagonista del “Evento Especial”, que este año estará dedicado a Carlo Lizzani, prolífico autor nacido en 1922 y capaz de moverse con eficacia en géneros tan dispares como la biografía histórica, la denuncia social, la comedia o el western. En Pesaro presentará Il mio Novecento, un montaje inédito de tres horas en el cual recorre la historia del siglo pasado a través de su obra.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.