Nace el Mostrador del Cine de la Fundación Roberto Rossellini
por Gabriele Barcaro
Aunque el Gobierno de Italia aún tiene que confirmar los mecanismos de crédito y deducción fiscal y anunciar los fondos que dispondrán el año que viene, la industria cinematográfica italiana sigue su camino y da por ganadas estas dos batallas. “Hoy mismo, a mediados de julio, no sabemos si las medidas serán prorrogadas. Y una industria seria no puede seguir así, necesita planificación”, se queja Paolo Ferrari, presidente de ANICA. “Es una situación delicada, hablamos de algo que ahora mismo existe pero que no sabemos si lo hará en el futuro”, agrega Francesco Gesualdi, presidente de la Fundación Roberto Rossellini para el Audiovisual y director del comité asesor del Mostrador del Cine que dicha Fundación ha decidido crear para ayudar a los productores en la búsqueda de financiación públicos y privados.
En su página web se podrá hacer uso de una serie de herramientas de gran utilidad, como las bases de datos de Cinema Lex, que recogen todas la medidas relacionadas con este sector, y Cinema & Finanza, un sofisticado motor de búsqueda sobre los distintos tipos de fondos.
Además, el mostrador ayudará a las compañías a elaborar un Dossier de presentación, cuyo objetivo es simplificar la relación con distribuidoras y televisiones, así como con los potenciales inversores externos.
Entre los requisitos necesarios para poder utilizar el mostrador, que en estos momentos está reservado a compañías y profesionales de las regiones Lacio, promotora de la iniciativa, y Piamonte, que se ha unido a ella, se encuentran la inscripción en el registro de empresas del Ministerio de Cultura y del ROC (Registro de Operadores de Comunicación), un capital social mínimo y un patrimonio de al menos 40.000 euros.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.