email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

EXHIBICIÓN Islandia

La industria apoya la creación de la primera casa de cine en Reykiavik

por 

Exhibición – Islandia La industria apoya la creación de la primera casa de cine en Reykiavik Ayer se inauguró Bio Paradís (literalmente, el Paraíso del Cine), la primera casa de cine en la capital islandesa que se utilizará para proyectar películas de cine independiente y albergar eventos como el Reykjavik International Film Festival (RIFF).

BioParadis sucede a Regnboginn (El Arcoiris), un cine de cuatro salas que se inauguró en 1977 y que cerró sus puertas el pasado mes de junio. El nuevo cine funciona como una organización sin ánimo de lucro apoyada por la asociación de productores de cine islandeses, la asociación de directores, el gremio de cineastas y la sociedad cinéfila.

Lovisa Óladóttir, directora general de Bio Paradis, contó a Cineuropa que «este lanzamiento ha requerido mucho esfuerzo de muchas personas durante muchos años”. Para los directores islandeses la noticia es un sueño hecho realidad. La ciudad de Reykiavik (cuyo alcalde es el conocido humorista Jon Gnarr) es la razón por la que esto ha sido posible: a la subvención de 12 millones de coronas islancesas (79.000 euros aproximadamente) de la ciudad se sumó la contribución de la productora Icelandic Film Centre.

Dentro de su misión de acercar al público a películas históricas y culturales, Bio Paradis programará una amplia variedad de películas de archivo, islandesas y extranjeras, así como cortometrajes y documentales. «Nos gustaría ofrecer más películas europeas de las que se están proyectando actualmente en los cines islandeses,» añadió Óladóttir. «Además, estamos intentando abrir un canal entre el cine y el sistema educativo islandés para llevar a niños y jóvenes lo mejor del cine.”

Bio Paradis se inauguró con la proyección del documentalBackyard, de Árni Sveinsson, un retrato animado de la música actual de Reykjavik que ganó el premio del público en el 4° festival de cine documental de Skjaldborg el pasado mes de mayo.

Entre los días 16 y 22 de septiembre se celebrará un mini festival, Reykjavik, ó Reykjavik, sobre la manera en que reflejaron la capital islandesa en sus obras directores locales como Fridrik Thor Fridriksson, en su documental del año 1982 Rock in Reykjavik, y Baltasar Kormákur, en 101 Reykjavik. Posteriormente, tendrá lugar la 5ª edición del RIFF, que se celebrará en el Bio Paradis del 23 de septiembre al 3 de octubre.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy