email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Alemania

DOK Leipzig despliega su artillería

por 

La 53a edición del festival internacional de cine documental y de animación DOK Leipzig –que comenzó el pasado día 18– se prolongará hasta el próximo 24 de octubre en esta ciudad de Alemania del Este con un rico programa: 346 películas que representan a 58 países, 223 de las cuales, documentales. Como siempre, este acontecimiento brinda la oportunidad de abordar temas políticos importantes, como la guerra, el medio ambiente y la democracia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Salvo un título de Oriente medio, la competición internacional de los documentales está reservada a títulos europeos: la película sobre la dictadura de Salazar, 48, de Susana de Sousa Dias (Portugal); la coproducción germano-rumana Close to Heaven, de Titus Faschina; Les films rêvés, del belga Eric Pauwels; la película francesa L' Empire du Milieu du Sud, de Eric Deroo y Jacques Perrin; el documental germano-suizo sobre el insomnio Goodnight Nobody, de Jacqueline Zünd; las polacas Let' s run away from her, de Marcin Koszalka, y The North of Calabria, de Marcin Sauter; la coproducción entre Finlandia y Suecia Steam of Life, en la que Berghäll Joonas y Mika Hotakainen retratan a hombres que conversan en el sauna, y la sueca Vodka Factory, de Jerzy Sladkowski.

En el ámbito del documental, otras competiciones se destinan a los cortometrajes, a la producción alemana y a los jóvenes talentos, respectivamente. Una extensa sección no competitiva presenta, por otra parte, un exhaustivo panorama del documental en el mundo, con más de 50 títulos, incluída la conmovedora Armadillo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Janus Metz, director de Ar…
ficha de la película
]
, del danés Janus Metz, laureada en Cannes. De entre el resto de actividades destacan un homenaje al documentalista alemán Klaus Wildenhahn, las «Lecciones del Cáucaso», o una sección sobre el tema del dinero. Para cerrar el círculo, DOK Leipzig ofrece algunas clases magistrales (con Wildenhahn y Sergey Dvortsevoy, que a su vez es también objeto de un programa especial), además de encuentros y debates.

En cuanto a las películas de animación, que disponen de su propia sección desde 1995, 32 películas procedentes de 17 países (elegidos entre 800 solicitudes de 52 países) compiten en tres sub-secciones: la infancia, el viaje y los grandes problemas de la humanidad. Se propone también un Panorama internacional no competitivo, así como que una clase magistral a cargo de Bill Plympton y una serie de debates.

DOK Leipzig organiza también, desde 2004, un gran número de acontecimientos en el marco de DOK Industria, reservado a los profesionales: un mercado, encuentros destinados a favorecer la creación de una red y la coproducción, sesiones de lanzamiento, proyecciones, debates y un foro sobre la innovación en el documental televisivo.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy