email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Bélgica

Ecléctica selección de Wallimage/Bruxellimage

por 

Wallimage festeja sus 10 años de existencia y el primer aniversario de su nueva línea de financiación Wallimage/Bruxellimage, abierta a los profesionales bruselenses del sector audiovisual. Este fondo de inversión tiene por objetivo fomentar el desarrollo del sector en Valonia a través de ayudas a las empresas y a la producción. El fondo está abierto a coproducciones extranjeras que vienen a Valonia para llevar a cabo el rodaje o la postproducción, sin tener en cuenta el grado de aparición de la región en la pantalla. La inversión para Valonia es de 3.5 millones de euros al año, mientras que el dinero destinado a Wallimage/Bruxellimage es de 2 millones de euros anuales.

Los tres proyectos seleccionados en esta quinta selección de Wallimage/Bruxellimage reflejan la diversidad de los proyectos subvencionados. Por una parte, Het Harken van Madonna: la esperada nueva película de Frank Van Passel, quien se consagró tras el éxito de la serie televisiva L’Empereur du Goût, proyectada tanto en Flandes como en Valonia. Producida por Caviar y coproducida por Climax, la película ya recibió el apoyo del VAF y del Centro de Cine y del Audiovisual de la Comunidad francesa.

También, proyectos más «franceses» como Le Sens de Nos Peines: el primer largometraje de Stéphane Cazes. La película, producida por Arsam y Bibona Films para Francia y por Entre Chien et Loup para Bélgica, tiene como protagonista a Mélanie Thierry, que interpreta a una joven que pronto será madre en la cárcel. El rodaje comenzará a principios de noviembre y se efectuará entre Toulouse y Bélgica.

La última seleccionada fue también una ópera prima: Le Sac de Farine, de Khadija Leclère, directora de casting conocida por su cortometraje Sarah. Le Sacde Farine narra el peculiar destino de una pequeña belga de origen marroquí “exilada” en su país de origen por su padre a partir de su más tierna infancia. No menos de cinco coproductores, encabezados por la Compagnie Cinématographique Européenne (Valonia), se asociaron para dar vida a este proyecto: Eyeworks para Flandes, Tchin Tchin Prod en Francia, Tip Images Productions por Suiza y Sahara Productions para Marruecos.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy