Balance positivo de la Business Street del festival de Roma
por Cineuropa
The Business Street, el mercado del festival internacional de cine de Roma que ayer cerró sus puertas, ha registrado un aumento de acreditaciones, compradores y vendedores de aproximadamente un 10% con respecto al 2009. Los datos son más positivos si se tiene en cuenta que el acontecimiento se ha desarrollado este año con un margen temporal casi inexistente con respecto al American Film Market (del 3 al 10 de noviembre) y durante un periodo en el que todavía se sienten los efectos de la crisis financiera y la caída de los mercados.
«Las cifras han superado con creces nuestras expectativas», ha declarado el director Roberto Cicutto. «No oculto la satisfacción que nos produce a mí y a todos los que trabajan conmigo comprobar el éxito de una fórmula que garantiza no solo la presentación de nuevas obras en el mercado –una plataforma insustituible para el encuentro entre productores–, sino también un lugar en el que quien trabaja en el cine sobre el terreno tiene la oportunidad de intercambiar opiniones, anunciar planos de desarrollo y nuevas plataformas de distribución, conocer los programas europeos del sector audiovisual, acceder a través de los "Industry Books" a historias que no se han publicado todavía para comprobar su potencial comercial en cine o televisión... En resumen, un lugar donde se proyecta el futuro de la industria audiovisual.»
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.